La empresa europea que habría comprado los activos de Telefónica Movistar en Venezuela

Incertidumbre. Esta ha sido la palabra que ha definido a los usuarios de Movistar en los últimos días luego de confirmarse que la empresa española Telefónica se va de Venezuela, así como de otros países latinoamericanos.

De acuerdo con el analista económico, Nelin Escalante, se sabe extraoficialmente que la empresa Tigo-Millicom, con sede en Luxemburgo, tendría conversaciones adelantadas desde hace un año para adquirir Movistar en Venezuela.

Asimismo, recalcó que las negociaciones en Venezuela se han desarrollado con «suma confidencialidad», pero destacó que la adquisición sería de las más atractivas a causa de los resultados positivos de Movistar en el país. Cabe destacar que está cerca de los 9 millones de clientes.

¿Cuándo se llevaría a cabo el posible cambio?

En caso de concretarse el acuerdo, Escalante apunta que el anuncio se podría realizar antes de finalizar 2025, o bien en el primer trimestre de 2026.

«Necesita esta operación del aval de las autoridades venezolanas, encabezadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), y también por los entes reguladores en España (Telefónica)», apuntó Escalante respecto a los pasos fundamentales para la compra-venta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nelin Escalante (@nelinescalante)

El analista económico afirmó que la operación podría ser apetecible para los potenciales compradores, pues dispone actualmente de un mayor espectro radioeléctrico, el cual fue adquirido en una de las subastas de Conatel este año, además de desarrollar un plan de inversión de $500 millones para ampliar su red y obtener el 5G.

Tigo acordó la compra de los activos de Movistar en Ecuador, Uruguay y Colombia. Sin embargo, desde hace varios años hace presencia en Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Bolivia y Paraguay.

¿Qué pasará con los usuarios de Movistar?

Ante la ola de dudas por la operación que se ha venido en curso, el analista económico afirmó que «no va a pasar nada». Explicó que  van a seguir obteniendo el servicio, solo que ahora la empresa tendrá un nuevo dueño

Cabe destacar que Movistar llegó en sustitución de Telcel (perteneciente a la empresa Bellsouth) en 2005, cuando Telefónica adquirió Telcel, que pasó a tener el nombre de la empresa actual. En caso de llegar Tigo, esta sería una de las posibilidades.