El jefe del bloque opositor de la Asamblea Nacional, Julio Borges, afirmó hoy que en Venezuela existen “delitos de libertad de conciencia” que representan la violación más grande de Derechos Humanos que existe.
“Cuando a una persona la meten presa por pensar diferente, esa es la violación más clara de Derechos Humanos”, aseveró.
Al mismo tiempo, condenó que el proyecto del fallecido presidente, Hugo Chávez, pasó en “un cambio brutal”, de abanderar los cambios de la Constitución para promover una “democracia participativa y protagónica”, a pensar que “ahora al pueblo hay que callarlo”.
Dijo que este Gobierno piensa que los venezolanos no tienen derecho a opinar, lo que se evidencia con los obstáculos del Consejo Nacional Electoral. Afirmó que después de la recolección del 20% quedan 70 días para realizar el revocatorio antes del 10 de enero de 2017.
Refirió que Colombia “no tuvo que parir el referendo por la paz” porque -dijo- “es simple: el pueblo en una democracia tiene que tener la última palabra”.
20% “NACIONAL”
“Se equivoca el CNE” si piensa que podrá impedir que se logre el 20%, nacional, qué es lo que establece la Constitución, recordó Borges al tiempo que apuntó que cuando el Poder Electoral habilitó el proceso del 1% lo hizo de forma tal “de aniquilar” la solicitud del revocatorio en ese momento; y sin embargo, “la determinación de la gente” lo hizo posible.
En este sentido, aseguró que los venezolanos lograrán sortear esta nueva traba los días 26,27 y 28 de octubre.
Noticia en desarrollo. En breve más información…
por SM en noticiasaldiayalahora.co