Johel Orta: «El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana»

Johel Orta Moros

El abogado y analista político, Johel Orta, sostiene que la fractura y división entre los diversos sectores de la oposición venezolana está permitiendo el crecimiento del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Al referirse al proceso electoral del próximo 27 de julio, destinado a la elección de alcaldes y concejales a nivel nacional, aseveró que el panorama actual es muy similar al de las recientes elecciones del 25 de mayo. “No veo ninguna diferencia. Pareciera que el jefe de campaña del oficialismo es, en realidad, la propia oposición venezolana”.

Orta destacó que esta fractura se manifiesta en la reciente separación de la Alianza Democrática, compuesta por partidos como Avanzada Progresista, Alianza del Lápiz y Cambiemos, que han formado fracciones dentro de la Asamblea Nacional. “Esto indica que las alianzas para las elecciones municipales no fueron efectivas; en algunos municipios, diferentes agrupaciones políticas han presentado candidatos bajo distintas tarjetas, lo que genera desmotivación y desmovilización en el electorado”.

Reiteró que el Gobierno ha sido muy astuto en los procesos electorales durante el último cuarto de siglo, aplicando el principio maquiavélico de «divide y vencerás». En este sentido, recordó que la política es una actividad humana llena de egos y vanidades, que puede exacerbar los rasgos más negativos de las personas.

Finalmente, Orta recomendó a los actores políticos convertirse en una oposición más virtuosa y dialogante entre sí. Subrayó que, a pesar de las diferencias que puedan existir, el gobierno logra subsanar sus divisiones internamente y proyectar una imagen de unidad ante el público.

Prensa JOM