Henrique Capriles vuelve hablar sobre su habilitación política y ahora dice que no negoció con el gobierno

Henrique Capriles dijo este domingo que su reciente habilitación política «no fue producto de acuerdos con el Gobierno de Nicolás Maduro», aunque reiteró su convicción en el diálogo como «mecanismo para resolver la crisis nacional».

«Mi habilitación no cambia mi posición. No voy a participar (en las elecciones) solo porque me inhabilitaron antes. Cuando me preguntas si negocié con el Gobierno: no negocié, pero yo creo en la negociación. El país necesita canales de diálogo», afirmó el exgobernador de Miranda en entrevista con Margarita Oropeza para el programa «Abriendo Puertas» de Venevisión.

Capriles, inhabilitado por 15 años en 2017, recuperó sus derechos políticos este mes mediante una decisión administrativa del Contraloría General de la República, organismo que él calificó de «controlado por el Ejecutivo». Sobre el proceso, insistió: «Mi caso era inconstitucional. Las inhabilitaciones en Venezuela son políticas».

El dirigente respondió a las acusaciones del ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien afirmó que «no debería “sentirse sorprendido” por su reciente habilitación política, ya que, según afirmó, él “solicitó” el levantamiento de la medida.

«Típico de Diosdado. No sé por qué tiene como una obsesión personal conmigo. Él perdió la gobernación de Miranda y parece no superarlo. Si juró que jamás me habilitarían, que le pregunte a Maduro por qué lo hicieron», ironizó.

Aseguró que su postulación a la Asamblea Nacional respondería a una «vocación de servicio» y !no a oportunismo!: «Podría quedarme callado, pero ir al parlamento es buscar soluciones para los venezolanos».

El voto es un instrumento de lucha. No es lavarle la cara al Gobierno, es expresarse», añadió.

Durante la entrevista, Capriles también denunció la «carga fiscal asfixiante» que incluye impuestos como el IGTF (3%) sumado al IVA (16%), y cuestionó: «¿Para quién es el decreto de emergencia económica? ¿Van a eliminar estos tributos?».

Acusó al Gobierno de ser «responsable de la destrucción económica» mediante expropiaciones y señaló contradicciones: «Antes demonizaban a la empresa privada y ahora dicen apoyarla. ¿Cuántos empleos ha generado Maduro? Ninguno».

Por otra parte, el opositor rechazó la propuesta del presidente salvadoreño Nayib Bukele de intercambiar presos entre ambos países: «Los venezolanos no somos mercancía». También criticó el trato a migrantes en EE.UU.: «Que un inocente termine en cárceles de máxima seguridad por un tatuaje es inaceptable».