Gobierno nacional restauró la Casona Ibarra de la UCV para el encuentro estudiantil

Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó la Casona Ibarra de la Universidad Central de Venezuela (UCV) totalmente restaurada con el objetivo de congregar a la comunidad estudiantil universitaria y promover los valores de la educación y cultura.

En la actividad dedicada a conocer los avances de las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud (Bricomiles), el mandatario nacional explicó que la Comisión Presidencial para la Recuperación de la UCV, junto a la Misión Venezuela Bella, continuará recuperando toda la infraestructura universitaria del país.

En ese sentido, el jefe de Estado manifestó al rector de la UCV, Víctor Rago, «todo mi compromiso y todo nuestro compromiso rector, profesores, comunidad de la UCV, para completar la recuperación y restauración de todo el patrimonio físico, cultural y arquitectónico de la Universidad Central de Venezuela; y que la Universidad Central de Venezuela vuelva a brillar en la estela de las universidades públicas de Venezuela y de América Latina y el Caribe».

Desde la Casa que vence las sombras, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, detalló que estos trabajos de restauración contemplan la intervención total del techo con madera traída de Upata, estado Bolívar.

Igualmente, explicó que los estudiantes podrán disfrutar de salas de exposiciones para que conozcan la historia que existe entre las paredes y espacios de la Casona Ibarra, donde el Libertador Simón Bolívar, pasó sus últimos tres años de vida; donde el doctor José María Vargas, redactó los estatutos de la universidad y el arquitecto más influyente de Venezuela, Carlos Raúl Villanueva, diseñó su proyecto para la UCV.

«Una joya arquitectónica que representa esta universidad y que presenta esta Casona Ibarra. Lo que eran las antiguas caballerizas, son hoy el recinto de los trece mil planos de la Universidad Central de Venezuela. Aquí está la partida de nacimiento de la Universidad Central, pero están también sus planos de construcción», dijo.

La Vicepresidenta informó que en la UCV se han recuperado 75 edificios y ha comenzado la última fase de recuperación de 25 edificios que faltan por intervenir.

La presidenta de la Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faría, precisó que estudiantes venezolanos y del mundo entero podrán acceder a las salas que serán equipadas para posibilitar el escaneo de planos del arquitecto Villanueva.

“Es un espacio privilegiado, un espacio para recorrerlo, para que sea narrado, para que vengamos aquí y escuchemos, escuchemos las historias”, resaltó Faria.

Con la restauración de la Casona Ibarra, el Presidente llamó a conservar los valores históricos de la UCV en archivos digitalizados y recalcó que continuará interviniendo las universidades del territorio venezolano.