Gobierno de Venezuela tilda de ‘ridícula’ la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Gobierno venezolano rechazó este lunes la decisión del gobierno de Estados Unidos de clasificar al llamado Cartel de los Soles como «Organización Terrorista Extranjera», tras su publicación en el Registro Federal estadounidense.

El texto, difundido por la Cancillería, califica la medida como una “ridícula patraña” y una “infame y vil mentira que busca justificar una intervención ilegítima e ilegal contra el país bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen”.

El gobierno venezolano expresó su descontento por tener que «dedicar tiempo a responder» lo que considera «calumnias». «Afortunadamente el pueblo venezolano está más unido y cohesionado que nunca, atendiendo la vida nacional en todas sus dimensiones y encaminado en las festividades navideñas», señala el texto.

Además, instó a la administración estadounidense a rectificar lo que denominó “errática política de agresiones y amenazas”, afirmando que estas acciones «afectan a los pueblos del Caribe y no contribuyen a un combate efectivo contra el narcotráfico».

El comunicado subraya que «el pueblo venezolano, en unión popular, policial y militar, sabrá resguardar la paz y los intereses del país».

Contexto

La reacción oficial de Caracas ocurre pocas horas después de que el Departamento de Estado de EE. UU., encabezado por el secretario Marco Rubio, anunciara que el “Cartel de los Soles” cumple con los criterios de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) para ser designado como organización terrorista.

La inclusión de esta agrupación en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras implica sanciones más estrictas, prohibición de apoyo material y el congelamiento de cualquier activo bajo jurisdicción estadounidense.

La administración estadounidense acusa al grupo de estar dirigido por Nicolás Maduro y su entorno, corromper instituciones venezolanas y participar en actos de violencia terrorista y narcotráfico en la región.

El presidente Donald Trump aseguró recientemente que la medida permite actuar de manera más contundente contra bienes e infraestructura vinculados al cartel y reforzar su ofensiva en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe y aguas internacionales.

Con esta designación, que eleva las sanciones previamente impuestas por la Orden Ejecutiva 13224, Estados Unidos amplía significativamente el alcance de sus medidas coercitivas contra Caracas y su entorno, mientras Venezuela mantiene su postura de rechazo absoluto.