Gobernador de Yaracuy anunció creación de una ZEE en la entidad

El gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia anunció, durante la transmisión de su programa radial, que se finiquitan los detalles para crear la Zona Económica Especial (ZEE) Yaracuy, en la que se instalará un interpuerto para ejecutar transacciones de importación y exportación en la entidad.

Explicó que las acciones se desarrollarán con apoyo de la aduana de Puerto Cabello, del estado Carabobo.

“Estamos haciendo las valoraciones pertinentes para decretar la creación de una zona económica especial en nuestro estado, donde contamos con ventajas específicas y de importancia para desarrollar exitosamente esta idea”, señaló el gobernador.

León Heredia resaltó que la ubicación de Yaracuy es otro punto a favor para la creación de la ZEE, ya que cuenta con una excelente vialidad, integrada por la autopista Cimarrón Andresote, además de sus vías de conexión entre el centro y el occidente del país.

El gobernador agregó que a esas ventajas se suman el aeropuerto Néstor Arias, el sector industrial del estado y el desarrollo de nuevas fuentes hídricas y energéticas, que incluyen el gasoducto del estado.

Exportaciones de ganado

El gobernador de la entidad también explicó que muchas de las exportaciones de ganado que se realizan a otros países desde distintas partes de Venezuela primero llegan a Yaracuy, donde las reses reciben tratamiento especial.

En este sentido, señaló que al instalar el interpuerto multimodal la comercialización al exterior podrá hacerse de manera más fácil y directa desde la entidad.

Adelantó que el proyecto de la ZEE incluye la conformación de una almacenadora que coordine y facilite con la aduana de Puerto Cabello los correspondientes procesos de nacionalización.

El interpuerto se ubicará en el espacio adyacente a la estación del ferrocarril en Chivacoa y, a partir de la semana próxima, se comenzarán los trabajos de acondicionamiento.

“En los próximos días nos visitarán autoridades económicas nacionales y representantes del Seniat para verificar los espacios y avanzar con este importante proyecto que incentivará la inversión. Será un interpuerto que generará y dinamizará aún más la economía de nuestro grandioso estado Yaracuy, más allá del gran potencial agrícola y pecuario que ya tenemos”, concluyó el gobernador.