Fiscal General denunció el traslado de otros 15 venezolanos a El Salvador

En principio se conoció que la cifra de deportados hacia cárceles del territorio salvadoreño era de 238, la cual aumentó a 250.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, denunció que 15 venezolanos más fueron deportados por EE.UU. fueron trasladados a El Salvador, asegurando que ninguno de los que están en la lista tienen delitos, ni siquiera solicitados por un delito menor.

En principio se conoció que la cifra de deportados hacia cárceles del territorio salvadoreño era de 238, la cual aumentó a 250, violando sus derechos humanos y recibiendo trato inhumanos.

Tras mostrar un audiovisual en donde se evidencia la desesperación de los familiares de los detenidos, el fiscal señaló que es «inhumano» lo que está sucediendo con este grupo de venezolanos.

«Estamos en compañía de los familiares de los venezolanos que han sido estigmatizados sin previamente tener acceso a un debido proceso en los EEUU, para que si así fuere, en base a las leyes, lo mínimo sería tener el derecho a la defensa y establecerse un proceso judicial, serían procesados bajo la legalidad nacional e internacional. En caso de no cometerse delitos, se pasa a la deportación con las reglas establecidas por las Naciones Unidas para que en consecuencia fuesen traídos a Venezuela», explicó Saab.

En ese sentido, refirió que un grupo de 30 personas, han denunciado este secuestro que no tiene antecedentes en la historia reciente de la humanidad de seres humanos, como el de Arturo Suárez un artista, otros deportistas, personas trabajadoras, con la única prueba de delito incriminada el de ser venezolanos, a quienes también señalan de delincuentes por tener tatuajes y relacionarlos con el grupo extinto por el Gobierno de Venezuela, «El tren de Aragua».

«Esto se convierte en un crimen de Lesa Humanidad. 1) Discriminación por una nacionalidad, violación del Estatuto de Roma; 2) Han sufrido tratos inhumanos, 3) Han sido detenidos, son varios delitos. Acaban de decir que son 250 personas secuestradas en El Salvador. Estamos ante presencia de desapariciones forzadas».

La cifra de casos donde algún venezolano haya cometido algún delito como homicidio en los Estados Unidos. No llegaría ni a 0,01.

María Corina Machado y Edumundo González detrás de las deportaciones hacia El Salvador

Entre tanto, el fiscal aseguró que ya los familiares de los deportados saben que esto lo impulsa María Corina Machado y (lo ha dicho públicamente), y la secundó Edmundo González Urrutia.

«Este sujeto propagó junto a López, Vecchio, Smolansky y todos esos prófugos de la justicia. EEUU ahora aplica esta ley para enviar a los venezolanos a El Salvador, un país base para cometer delitos de lesa humanidad y que tiene que conocerse en las instancias internacionales. Cualquiera que cometa un delito debe ser procesado de acuerdo a la ley y tener un derecho a la defensa. Por lo tanto, este crimen de lesa humanidad lo hace una nación tributaria del Estatuto de Roma».

En tal sentido, exigió que el Habeas Corpus sea declarado con lugar y que sea aprobado.

«Qué dice la Corte de El Salvador, le enviamos una carta. También harán caso omiso a este recurso para atender casos como estos. Estamos a la espera de lo que dirá la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, se ataca Venezuela pero aquí funcionan los tribunales y se lucha contra la impunidad. Como Fiscal General exijo un pronunciamiento en función al recurso introducido. Están apuñalando la Constitución salvadoreña y los tratados internacionales. Aquí nuestros compatriotas tienen defensa, tienen dolientes. El Estado venezolano está protegiendo sus derechos. Exigimos la libertad de nuestros compatriotas».