• Facebook Noticias al Día y a la Hora
  • Twitter Noticias al Día y a la Hora
  • TikTok Noticias al Día y a la Hora
  • Instagram Noticias al Día y a la Hora
  • Noticias al día y a la hora Feed
Noticias al Día y a la Hora | Últimas Noticias del día de hoy
  • Inicio
  • Nacionales
    • Culturales
    • Opinión
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Esotérica
Noticias del día
  • 14 octubre, 2025 | Lamentable: Confirman 14 personas fallecidas por inmersión tras colapso de mina en El Callao
  • 14 octubre, 2025 | Niña de 7 años murió ahogada en el Zulia: Cayó en un tanque subterráneo mientras jugaba
  • 14 octubre, 2025 | Insólito caso conmociona a Cojedes: exSacerdote secuestró una familia por motivos pasionales
  • 13 octubre, 2025 | Chofer agrede a un colector tras señalarlo de robarle unos dólares
  • 13 octubre, 2025 | Árbol cayó sobre varios vehículos en El Marqués tras fuertes lluvias este domingo
  • 12 octubre, 2025 | Condenan a tres hombres por quemar vivo a su vecino en Maturín: Habría abusado sexualmente de una niña
  • 12 octubre, 2025 | Caso insólito en Falcón: Le mandaron unos dólares a su novia y como no se los dio la intentó matar
  • 10 octubre, 2025 | Imputan a abogado falso que vendió cupos y agilizo los trámites en el Saime
  • 10 octubre, 2025 | ¡Horror en el estado Cojedes! Ahogó a su prima de dos años en Tinaquillo porque maltrató a un perro
  • 10 octubre, 2025 | Maturín: Tres hombres golpearon y quemaron hasta la muerte a un vecino, lo culpaban por ser depravado
Inicio Nacionales

Fedecámaras: Es necesario una vía de consenso para el diálogo y así salir de la crisis

Etiquetas:DiálogoFedecámaras

Por: AL Día y a la Hora | @Notidiahora 7 octubre, 2019

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, en visita a Maracaibo, aseguró que se requiere con urgencia un “consenso” dentro del diálogo político para salir de la grave crisis económica por la que atraviesa el país.

En rueda de prensa, desde la Cámara de Comercio de Maracaibo, indicó que el sector empresarial apoyo una mesa de negociación y de diálogo “pero que en esta participen todos los sectores de la sociedad, que tenga mayor representatividad. Que estén todos, el empresariado, la Iglesia, el sector educativo, la academia. En Venezuela se tiene que recuperar el hijo constitucional, que se den elecciones transparentes (…) que exista un pacto de gobernabilidad”.

Indicó que “nosotros estamos de acuerdo con participar, pero queremos que se dé un diálogo de construcción, con soluciones reales y concreta (…) no como en el pasado que no se llegó a nada”.

Último trimestre nefasto

Cussano no ofreció un escenario nada alentador para el último trimestre del año y en materi económica

Indicó que el 2020, será una extensión del “nefasto” año en curso y agregó que la “película de terror seguirá si no se toman las medidas económicas concretas y se cambia el rumbo al actual modelo”.

A modo de balance, el presidente de Fedecámaras informó que el sector empresarial e industrial trabaja solo con un 15% y 15% de capacidad instalada, el 60% de las empresas han cerrado sus puertas en los últimos 20 años y el PIB ya marca una contracción del 65% en los últimos años.

“Para finales de años se proyecta un escenario nada alentador, anaqueles vacios, los venezolanos con un poder adquisitivo por el suelo, empresa cerradas. Y el 2020 se ve con más anarquía, menos capacidad de consumo, más desempleo, más pobreza, menos productividad”, apuntó.

Sobre un posible aumento del sueldo mínimo, por parte del Ejecutivo nacional, Cusanno indicó que el anuncio no lo toma por sorpresa.

“No es nada nuevo, desde hace mucho la mayoría de las empresas privadas pagan a sus trabajadores por encima del mínimo. El problema no es un aumento del sueldo, sino cuál es la capacidad de compra que tienes con ese salario mínimo que no alcanza para nada. Esto traerá más hiperinflación y más pérdida de empleo”, dijo.

Zulia, es estado más “golpeado”

Sobre la situación del empresariado regional por la falta de electricidad, Cusanno señaló que “el Zulia, al igual que el estado Bolívar, son los estados más golpeados por la crisis de los servicios públicos, el especial el eléctrico”.

“Acá, en este estado, tenemos reportes de que el 50% de los comercios están detenidos por la crisis eléctrica. El empresario local hace un titánico esfuerzo por mantenerse de pie (…) pero lo que consigue del gobierno regional son políticas restrictivas, más impuestos, más persecución (…)”, dijo a los periodistas.

  • Anterior
  • Siguiente

Profecías, Predicciones y Horoscopo Semanal

13 octubre, 2025

Horóscopo y Predicciones de Mhoni Vidente del 13 al 16 de octubre de 2025


12 octubre, 2025

Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 12 al 18 de octubre de 2025


Noticias más vistas en 24 horas

  • Con un leve aumento inició el pago de nuevo bono por el Sistema Patria
    Con un leve aumento inició el pago de nuevo bono por el Sistema Patria
  • Insólito caso conmociona a Cojedes: exSacerdote secuestró una familia por motivos pasionales
    Insólito caso conmociona a Cojedes: exSacerdote secuestró una familia por motivos pasionales
  • Lamentable: Confirman 14 personas fallecidas por inmersión tras colapso de mina en El Callao
    Lamentable: Confirman 14 personas fallecidas por inmersión tras colapso de mina en El Callao

Noticias de Venezuela

14 octubre, 2025

Maduro entrega residencia de La Viñeta a la Gran Misión Abuelos de la Patria


14 octubre, 2025

INAMEH presentó las Condiciones Meteorológicas para las próximas 24 horas, de este 14 de Octubre 2025


14 octubre, 2025

Nicolás Maduro amplía operativo militar en estados costeros ante amenazas de EEUU en el Caribe


Los últimos sucesos de hoy

14 octubre, 2025

Lamentable: Confirman 14 personas fallecidas por inmersión tras colapso de mina en El Callao


14 octubre, 2025

Niña de 7 años murió ahogada en el Zulia: Cayó en un tanque subterráneo mientras jugaba


14 octubre, 2025

Insólito caso conmociona a Cojedes: exSacerdote secuestró una familia por motivos pasionales


Comparte la noticia:
[email protected]

2025 © NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA
  • Política de privacidad