• Facebook Noticias al Día y a la Hora
  • Twitter Noticias al Día y a la Hora
  • TikTok Noticias al Día y a la Hora
  • Instagram Noticias al Día y a la Hora
  • Noticias al día y a la hora Feed
Noticias al Día y a la Hora | Últimas Noticias del día de hoy
  • Inicio
  • Nacionales
    • Culturales
    • Opinión
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Esotérica
Noticias del día
  • 12 noviembre, 2025 | Cicpc detiene a tres ciberdelincuentes que vaciaron más de 200 cuentas bancarias: Conoce su modus operandi
  • 12 noviembre, 2025 | Filtraron nuevos detalles del asesinato exlanzador de Magallanes Wikelman Ramírez
  • 12 noviembre, 2025 | Horror en Caracas: Aberrado abusó de su propia hija y dijo que fue culpa del alcohol
  • 12 noviembre, 2025 | Tarek William Saab ordena investigar el asesinato del beisbolista Wikelman Ramírez
  • 11 noviembre, 2025 | Nueva muerte por reto viral en Apure: Adolescente fue hallada sin vida por su abuela
  • 11 noviembre, 2025 | Caracas: Fue a visitar a su excuñado, empezaron a beber y todo terminó en tragedia
  • 11 noviembre, 2025 | Mientras robaba comida y cables tuvo accidente subiéndose a una pared
  • 11 noviembre, 2025 | Imputan a mujer en Caracas tras agredir ‘salvajemente’ a su hija
  • 11 noviembre, 2025 | Luto en el béisbol: Mataron a tiros a exjugador del Magallanes, se habría defendido de un robo
  • 10 noviembre, 2025 | Detenido tras abusar de su hijastra en Miranda e intentó excusarse culpando al ‘alcohol’
Inicio Nacionales

“El entramado institucional debe estar presente en todo proceso de negociación”

Etiquetas:DiálogoFedecámaras

Por: AL Día y a la Hora | @Notidiahora 18 noviembre, 2020

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno aseguró que la institución organizó el evento Caminos de Negociación: Lecciones Aprendidas, para “tener aprendizajes sobre experiencias extranjeras que permitan identificar el rol del sector privado en la sociedad, y cómo este puede serle útil a la nación en el marco de un proceso político de negociación”.

En la primera jornada virtual del encuentro que se desarrolla del 17 al 19 de noviembre, Cusanno enfatizó que iniciativas como estas son clave para la reconstrucción de la democracia en Venezuela y rescatar los procesos inclusivos dentro del país.

El evento comenzó con la participación de Humberto de La Calle Lombana, abogado, político, profesor, diplomático, jefe del equipo negociador de la administración de Juan Manuel Santos en el proceso de diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quien profundizó sobre el acuerdo de paz en Colombia.

Lecciones del proceso colombiano

De la Calle reiteró que el proceso de diálogo con los excombatientes de las FARC no fue perfecto, pero sin duda fue la mejor alternativa para poner fin a un conflicto de 50 años y más de 8 millones de víctimas. “Esta guerra la perdimos todos”, sentenció.

“No pretendo dar lecciones para Venezuela. Son los venezolanos o cualquier otro país quienes pueden descubrir si hay lecciones en el proceso colombiano o no”, expresó.

“El caso de Colombia, fue la primera vez que una guerrilla se sometió a un tratamiento jurisdiccional”, dijo.

Un rechazo en lo concreto

Según de La Calle, “lo que se logró en Colombia fue que en el grueso de las instituciones y de la opinión pública se reconoció la existencia del conflicto. Eso permitió empezar las negociaciones”.

Indicó que el rol de las instituciones y el trabajo de las organizaciones no gubernamentales fueron vitales para comenzar a cambiar las percepciones dentro de la población.

“Siempre hay que tener una malla de protección que son las instituciones. El entramado institucional debe estar allí en todo proceso de negociación. Si no se tiene, es como jugar fútbol sin árbitro, eso no funciona”.

También detalló que la posición inicial de las FARC buscaba recibir una amnistía incondicional a múltiples delitos cometidos a lo largo de la contienda, al respecto, el gobierno se mantuvo inamovible, debían responder por los crímenes más graves, con garantías de un proceso justo y transparente.

Justicia, no impunidad

Sobre el rechazo de ciertos sectores a sentarse a negociar en primer lugar con aquellos que catalogaban de terroristas, de La Calle expresó que por primera vez tenían “la certeza de una posibilidad” de alcanzar una solución negociada.

“Parece algo antagónico, pero no lo es. Lo inmoral era no recorrer el camino del diálogo para continuar con la dinámica de una guerra”, agregó.
En ese sentido puntualizó que el proceso de diálogo entre el gobierno colombiano y las se FARC benefició al desarrollarse fuera del país.

Indicó que mantener conversaciones en el propio territorio dificulta avanzar en los acuerdos.

El diálogo es con el contrario

Humberto de La Calle resaltó la importancia de resolver las diferencias mediante la deliberación y el intercambio de ideas.
“Es importante recordar que la paz se hace con el adversario, no con quienes piensan igual que nosotros. Debe buscarse una solución global e incluyente”, manifestó.

Caminos de Negociación. Lecciones Aprendidas contó con un destacado grupo de panelistas que contribuyeron en la profundización del análisis: Indira Urbaneja, activista por la reconciliación social y directora de la ONG Reunificados; Sergio Sánchez, Miembro de la Dirección Nacional por la Democracia y Sec. Frente Amplio en representación del chavismo disidente; Américo Martín, abogado, escritor; y Jorge Botti, expresidente de Fedecámaras.

La periodista Vanessa Davies moderó el conversatorio y Alesia Rodríguez Pardo, CEO de Inclusion Consulting Group fue la maestra de ceremonia.

El miércoles 18 de noviembre, continúa Caminos de Negociación con la participación de Ouided Bouchamaoui, expresidenta de la Confederación de Industria, Comercio y Artesanía de Túnez (UTICA) y Houcine Abassi, Secretario General de la Unión de Trabajadores de Túnez. Ambas personalidades son miembros del Cuarteto de Diálogo de Túnez, Premio Nobel de Paz.

Finalmente, el jueves 19 de noviembre a las 10:30 am, tomará la palabra el Secretario General de Organización Internacional de Empleadores (OIE), Roberto Suárez. Para luego continuar con el Acuerdo del Viernes Santo en Irlanda del Norte con Paddy Harte, director del Fondo Internacional para Irlanda y de la Junta del Collins Institute, así como Gina McIntyre, Directora Ejecutiva del Organismo Transfronterizo de Programas Especiales de la Unión Europea (SEUPB), establecido en virtud del Acuerdo del Viernes Santo, responsable de la implementación de los programas PEACE IV e INTERREG VA de la Unión Europea. Concluirá el evento con las palabras del presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno.

  • Anterior
  • Siguiente

Profecías, Predicciones y Horoscopo Semanal

10 noviembre, 2025

Horóscopo y Predicciones de Mhoni Vidente del 10 al 13 de noviembre de 2025


9 noviembre, 2025

Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 9 al 15 de noviembre de 2025


Noticias más vistas en 24 horas

  • Filtraron nuevos detalles del asesinato exlanzador de Magallanes Wikelman Ramírez
    Filtraron nuevos detalles del asesinato exlanzador de Magallanes Wikelman Ramírez
  • Giro inesperado: La médica venezolana Odalys Calderón no fue víctima de golpiza
    Giro inesperado: La médica venezolana Odalys Calderón no fue víctima de golpiza
  • Horror en Caracas: Aberrado abusó de su propia hija y dijo que fue culpa del alcohol
    Horror en Caracas: Aberrado abusó de su propia hija y dijo que fue culpa del alcohol

Noticias de Venezuela

12 noviembre, 2025

Henrique Capriles pide a los militares venezolanos evitar una guerra con EEUU


rusia y venezuela

12 noviembre, 2025

Entra en vigor el Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela


12 noviembre, 2025

Venezuela despliega unos 200.000 efectivos en nuevo ejercicio militar defensivo


Los últimos sucesos de hoy

12 noviembre, 2025

Cicpc detiene a tres ciberdelincuentes que vaciaron más de 200 cuentas bancarias: Conoce su modus operandi


12 noviembre, 2025

Filtraron nuevos detalles del asesinato exlanzador de Magallanes Wikelman Ramírez


12 noviembre, 2025

Horror en Caracas: Aberrado abusó de su propia hija y dijo que fue culpa del alcohol


Comparte la noticia:
[email protected]

2025 © NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA
  • Política de privacidad