El economista José Guerra pidió a María Corina Machado y a Edmundo González participar en las elecciones del 25 de mayo

jose guerra

El economista y exdiputado, José Guerra, pidió este domingo a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia, crear un movimiento que tenga como fin el “rescate” del derecho al voto para así poder participar en las elecciones del 25 de mayo.

En un video publicado en su cuenta de X (antiguo Twitter), instó a ambos opositores a ello para así “volver a derrotar” a Nicolás Maduro.

“Mi llamado, con todo el respeto, a María Corina Machado, a quien reconozco como la líder de este proceso, y Edmundo González… Es que encabecen un movimiento para rescatar el derecho al voto y volver a derrotar a (Nicolás) Maduro en el terreno donde siempre lo hemos derrotado, en las elecciones”, comentó Guerra.

Asimismo, indicó que, de esa forma, se podrá “mover el tablero y producir el punto crítico que haga factible el cambio en Venezuela”. En sus palabras, eso no se podrá generar “desde la casa con la abstención pasiva”.

El exparlamentario exhortó a Machado y González Urrutia a liderar un “gran movimiento” en “defensa de la Constitución” y contra la reforma que el Gobierno impulsa actualmente.

El dirigente de Primero Justicia (PJ) añadió que la participación electoral se encuentra “llena de riesgos”. Sin embargo, insistió en que es “la única opción”.

“La participación está llena de riesgos, es un campo minado… porque Maduro ha puesto todos los obstáculos para que tú no participes, para que tú te quedes en la casa y el descontento se quede en la casa”, concluyó Guerra.

¿Cuál es la postura de Edmundo Gonzalez y Machado en torno a las elecciones?

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia reiteraron el miércoles que la “decisión de cambio” del 28 de julio de 2024 se debe “respetar”, puntualizando que los próximos comicios contradicen lo “expresado por los venezolanos en las urnas”.

En sus redes sociales, los opositores respaldaron el comunicado publicado más temprano ese día por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), donde establecieron una serie de condiciones para que sea posible su participación en las próximas elecciones.

«La unidad es una visión de país conjunta y, hoy, manifiestamente compartida en el pronunciamiento de la Plataforma Unitaria. El pueblo venezolano habló con contundencia el pasado 28 de julio. Con su participación masiva dejó claro su deseo de cambio, su determinación democrática y su compromiso con el futuro del país”, publicó González en X.

Ante esto, el exembajador aseguró que “cualquier planteamiento” de elecciones “no es viable” y que el mismo “contradice el mandato” del 28 de julio.

Enfatizó que quienes defienden los resultados deben reconocer que la “lucha no es simplemente electoral” y que la unidad política debe traducirse en el “rescate” del país.

Por su parte, Machado apuntó que los resultados de los pasados comicios demuestran la “voluntad de cambio”, la cual se debe respetar.

Asimismo, comentó que aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) ponga la fecha “que le dé la gana”, el “pueblo venezolano les dará una nueva derrota a todos”.