El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló 6.500 mesas de votación menos en los comicios pautados para este domingo, en comparación con las que se instalaron en las elecciones parlamentarias celebradas en 2015.
De cuerdo con el periodista especializado en materia electoral, Eugenio Martínez, en los comicios celebrados para escoger los nuevos representantes de la Asamblea Nacional (AN), se abrieron 14.515 centros de votación y se instalaron 40.601 mesas para 19.496.296 de electores mientras que esta vez, con un padrón electoral de 20.526.978 votantes, se habilitaron 14.638 centros y 34.143 mesas.
Según Martínez, esta tendencia se registra desde el año pasado. Asimismo, destacó que en 2015, las proyecciones sugerían que, a las dos de la tarde, alrededor de 50% de los inscritos en el CNE, ya habían ejercido su derecho al voto, índice que podría no ser alcanzado en esta ocasión, y es que, hasta las 11:00 a.m., apenas 12% del registro electoral había ido a votar, esto según la información del Frente Amplio, reseña El Cooperante
Un dato a quienes les gusta comparar las fotos de 2015 vs. 2018. En las parlamentarias había 14.515 centros de votación y 40. 601 mesas para 19.496.296. Para hoy #20M se habilitaron 14.638 centros con 34.143 mesas para 20.526.978 votantes
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 20, 2018
En comparación al evento electora de 2015. Las proyecciones de ese año sugerían que a las 2:00 pm habían votado 50% de los electores inscritos (la participación definitiva fue de 74%)
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 20, 2018
Según el monitoreo del Frente Amplio (hecho en función de centros electorales estadísticamente representativo de resultados electorales previos) la participación (hasta las 11:00 am) es de 12% (Sobre el RE recalculado en 19 millones, ese % equivale a 2,2 millones de votantes)
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 20, 2018