El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, supervisó la madrugada de este miércoles el despliegue del primer ejercicio del Plan de Seguridad Escudo Bolivariano 2025.
«Vamos a dar inicio al ejercicio militar. Ya las fuerzas están desplegadas, cada quien en la labor que le corresponde, en perfecta fusión popular, militar y policial, rumbo a la preservación de la paz de todos los venezolanos», dijo en un video compartido.
Cabello afirmó que este ejercicio será un «éxito rotundo» y destacó que se harán operaciones tanto defensivas como contraofensivas, para «proteger» las instalaciones fronterizas y otras ciudades del país.
Los ejercicios se llevarán a cabo este 22 y 23 de enero con el objetivo de garantizar la «paz» y la «soberanía», según anunció Nicolás Maduro el pasado domingo. El mandatario afirmó que estas actividades permitirán evidenciar que Venezuela «tiene el poder para vivir en paz, ejerciendo su soberanía plena y en democracia».
El 15 de enero, durante la presentación de su memoria y cuenta, Maduro ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al resto de los cuerpos policiales prepararse y aceitar los “fusiles” ante las “amenazas criminales” de los expresidentes de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes recientemente pidieron una “intervención internacional” en el país.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) afirmó el lunes que que estos ejercicios serán «superlativos» en los ámbitos «estratégico, operacional y táctico».
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó en un comunicado que las operaciones tienen como objetivo «optimizar la colaboración entre el pueblo organizado, las unidades militares y los organismos de seguridad ciudadana».
Asimismo, detalló que las actividades incluirán la implementación de múltiples sistemas de armas y la movilización de Unidades de Reacción Rápida (URRA) mixtas, con el fin de «garantizar la defensa del país y la seguridad de las instalaciones estratégicas».