El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció este jueves la incautación de una «cantidad impresionante» de explosivos de distintos tipos en el estado Anzoátegui.
Sostuvo que las empresas vinculadas son del gremio petrolero, y aseguró que mantienen como “excusa” que el material no es “explosivo” sino empleado para “exploración” de pozos. “Tienen una cantidad impresionante de explosivos de distintos tipos”, dijo Cabello sobre el galpón donde realizaron la incautación
El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, ofreció un balance este jueves de un operativo realizado en el estado Anzoátegui, donde aseguran haber hallado un reservorio de explosivos.
“Tienen una cantidad impresionante de explosivos de distintos tipos”, dijo Cabello sobre el galpón donde realizaron la incautación.
Cabello vinculó este escondite con los recientes operativos en Maturín, donde también encontraron material explosivo que, asegura, iba a ser empleado en un atentado “terrorista” en Plaza Venezuela, Caracas.
Informó que, por el caso Plaza Venezuela y la incautación de este jueves hay 18 detenidos. «Capturamos uno en el Zulia, uno en Caracas, que eran los contactos de las bandas con alias Titi, que está en Colombia, y todo eso va avanzando. Claro que sí están vinculados, es la misma agenda perversa de gente que le quiere hacer daño al país», explicó.
Y adelantó que «pronto hablaremos del resto de los detenidos y todos los vínculos que tienen con esto».
Entre lo hallado en Anzoátegui están mil elementos detonadores de “carga hueca”, 220 “eléctricos”, 33 explosivos tipo FRHO, carga hierro fundido, 27 explosivos adicionales y “encendedores primarios”. «Si alguien tomara una parte de esto y todo explotara al mismo tiempo tendrían una ola letal de 911 metros, no quedaría nada, ni nadie», aseguró.
El número dos del chavismo aseguró que este material está vinculado a presuntas empresas, propietarias del contenido del galpón, que tendrían intenciones de “planes conspirativos”.
“Nosotros como gobierno estamos obligados a garantizar la paz. Evidentemente, (al ver) este explosivo, por las personas asociadas a las empresas que aparecen como propietarias de esto, nosotros podemos determinar las malas intenciones”, expresó.
Sostuvo que las empresas vinculadas son del gremio petrolero, y aseguró que mantienen como “excusa” que el material no es “explosivo” sino empleado para “exploración” de pozos. Recalcó que Iván Simonovis tendría el plan de «afectar» al gremio petrolero con los detonadores.
Y agregó: «Saben las empresas petroleras que no pueden tener en su poder mas de 50 kilogramos de explosivos, saben las empresas que ofrecen servicios a estas que no pueden tener mas de 100 kilos. ¿por qué hay esta cantidad? estamos haciendo una investigación muy seria para saber de dónde salió todo esto».
«Vemos quienes son los dueños de estas empresas. Y lo peor, es que estas empresas tienen ocho años que no tienen vínculos con Pdvsa. Si en condiciones normales pueden tener 50 kilogramos, ¿por qué tienen esta cantidad? ¿Qué iban a hacer con eso? ¿Generar el caos en el país?», apuntó.