El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que ante la ausencia de un liderazgo opositor, la extrema derecha busca una traición dentro de las filas del chavismo.
«La traición nunca viene del lado enemigo. ¿Quiénes traicionan? los que están al lado de uno, sino, no es traición», manifestó Cabello durante la transmisión de su programa semanal Con el Mazo Dando.
En este sentido, destacó que es necesaria la unión nacional y la lealtad nacional a la Patria.
«A nosotros nos van a atacar desde afuera, los gringos, la Unión Europea, todos ellos, no esperemos nada bueno. De adentro también, por eso el reclamo a la unidad nacional. Es tiempo de lealtad, es tiempo de la unidad nacional», precisó Cabello.
Cabello comentó: «No he hablado de este tema, pero voy a hablar, en estos días surgió que detuvieron a una señora de una ONG de izquierda, viene de Colombia y se nacionalizó en el 2012»,
Sin mencionarla directamente, Cabello insinuó que «SurGentes», la ONG a la cual pertenece Grajales, presuntamente es financiada por el Gobierno alemán.
«Yo dudo que alguien de izquierda admita públicamente que lo financia el Gobierno alemán, pero así son las cosas, cuando uno ve que la sayona la defiende es porque algo anda mal, entonces los desbocados quedan muy descubiertos», agregó.
El caso de Martha Lía Grajales
La activista Martha Lía Grajales fue detenida el pasado viernes, tras participar en un acto frente a la sede de la ONU en Caracas, en apoyo a las madres de detenidos postelectorales que, la noche del 6 de agosto, fueron agredidas mientras realizaban una vigilia ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El lunes, la pareja sentimental de Grajales denunció que se le designó un defensor público, ya que se le negó nombrar un abogado de confianza.
Añadió que la audiencia de presentación de la activista se efectuó de forma telemática y que, desde su detención, permanecía recluida en la sede de la Dirección de Investigación Penal (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en Maripérez. Posteriormente se conoció que había sido trasladada al INOF, en el estado Miranda.
También el 11 de agosto, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció que Martha Lía Grajales fue presentada e imputada por la comisión de tres delitos “contra la nación”.
En ese momento, Saab precisó que Grajales fue presentada e imputada “en el lapso de ley”, luego de que se solicitara una orden de aprehensión en su contra por “acciones contra las instituciones venezolanas y la paz de la República”.
Además, agregó que el tribunal de la causa le dictó medida privativa de libertad por los delitos de incitación al odio, conspiración con gobierno extranjero y asociación para delinquir.
La excarcelación
Sin embargo, Grajales fue excarcelada la noche del martes con una medida sustitutiva de libertad, informó su esposo Antonio González.
González aseveró que su esposa sigue juzgada por tres delitos «que no cometió», como son la conspiración, incitación al odio y asociación para delinquir. «Sigue un proceso judicial que a todas luces es arbitrario».
De igual manera, denunció que tuvo un proceso de desaparición forzada de corta duración y que hubo una campaña de criminalización en los medios.
Precisó que a Grajales, en los dos centros de detención donde estuvo, se le trató con dignidad y respeto. «Lo más importante de esta lucha fue la solidaridad que se activó».
Finalmente, dijo que enfrentarán el juicio para demostrar «la arbitrariedad de estos hechos».
Esto dijo Jorge Rodríguez
Por su parte, el martes el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, afirmó que “quien se alíe, aunque sea de manera circunstancial, con un fascista, es imposible que sea de izquierda”.
Durante la sesión ordinaria desde el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez aseguró que “causa asombro y genera estupor” cuando representantes de lo que denominó la “mal llamada izquierda” coinciden con la línea de pensamiento de la dirigente opositora María Corina Machado.
“Jamás concebiré que una persona de izquierda publique un post en los mismos términos que María Corina Machado. Si eres de izquierda, tienes que repudiar el fascismo. A mí no me van a venir con cuentos”, añadió.
“No me vengas con vainas. ¿Es que los infiltrados no existen? Qué curioso que no dicen nada de la persecución que tiene el imperio contra un hombre (Nicolás Maduro) decente, digno, que cuenta con el favor de su pueblo”, enfatizó.
Ante ello, cuestionó que no exista un comité por los derechos humanos de las “víctimas de los fascistas el 29 y 30 de julio”, al tiempo que afirmó que “no nos sirven los tibios”.
¿Qué mas dijo Cabello?
En su programa, Cabello también aprovechó para referirse a la dirigente política, María Corina Machado, luego del llamado que hizo a los venezolanos para organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso» contra el Ejecutivo.
«Cómo nos van a sorprender si ustedes anuncian con tiempo lo que van a hacer. Si alguien dice, me voy a la clandestinidad para luchar es porque algo bueno no va a hacer (…) quieren poner bombas», advirtió.
También cuestionó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump: «Quienes administran ese país se creen superiores, que aquí nadie puede hacer nada, ni pensar diferente, si le dan una orden a la Unión Europea eso se cumple».