El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, reiteró este miércoles que la Mesa de la Unidad Democrática debe ser relanzada en los próximos días.
Vamos con #PreguntaCapriles https://t.co/yJuKLqbUGW
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) December 21, 2016
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, reiteró este miércoles que la Mesa de la Unidad Democrática debe ser relanzada en los próximos días.
“Espero que en estos días la Unidad se relance, ese el compromiso que hay a lo interno. Hay que depurar lo que haya que depurar, de escuchar y ampliar la política porque esta siempre tiene que estar en revisión (…) debe existir la autocrítica y corregir lo que haya que corregir porque sino seguiremos pedaleando sobre los problemas”, dijo.
En ese sentido, resaltó que la Unidad “necesita una estrategia”: “La MUD ha sido una plataforma electoral, pero debe haber un acuerdo político que permita crear una ruta para lograr el cambio que el país requiere y esto no cambia con consignas”.
Destacó que él sigue siendo parte de la alianza opositora a pesar de los aciertos y errores. “No es que la Unidad es buena si gana y salgo en la foto con ellos y si pierde me salgo de la foto”.
“Hoy no hay una ruta en la Unidad y ese es el compromiso que hoy tenemos, espero que en las próximas horas la MUD acuerde sus reglas y tenga un acuerdo político”, afirmó.
En ese orden de ideas, añadió que en la MUD debe haber reglas que deben ser respetadas y quién las rompa debe explicar por qué lo hizo: “Para que tenga éxitos el relanzamiento debe haber reglas y una política común aunque que haya iniciativas de los partidos es legítimo”.
Con respecto a la protesta realizada por diversos partidos este martes al frente del Palacio de Miraflores y en la Plaza José Martí en Chacaíto, Capriles sostuvo que no lo critica, pero aclaró que si hay una política común tendrá mas fuerza y la demostración será contundente: “Hay que respaldar las convocatorias que están dentro de la Constitución pero hay que analizar porque no hubo convocatoria sobre estos actos”.
“La política no es consignas y fotos, la ruta la tenemos que acordar todos porque tenemos un compromiso con el país. ¿si la Unidad no se relanza quién gana? Gana el gobierno”, manifestó al tiempo que informó que no se irá de vacaciones en esta época navideña, sino que se mantendrá trabajando y dando su respectivo aporte a la MUD.
LA RUTA QUE PROPONE CAPRILES
A juicio del dirigente opositor la oposición debe concentrarse en dos cosas por lo que esa propuesta se la hará llegar a la MUD a través de Primero Justicia, partido en el cual milita.
- “Desde el primer día de enero hay que salir a mover al país como lo hemos hecho en otras oportunidades con la intención de rescatar el voto y las elecciones generales en el país, pero no confundamos movilización con caos y saqueos porque eso no lleva a ningún lado”.
- “Poner todos los esfuerzos para declararle la guerra al hambre porque las perspectivas para el 2017 son más negativas que las de este año que está terminando Así sea traer un barco con lo que los países nos quieran ayudar y ver si el gobierno los va a bombardear. Hay que desafiar al gobierno en el tema de la comida y las medicinas”.
En ese último punto resaltó que hay que “desafiar” al gobierno en el tema de la comida y las medicinas: “Vamos a poner las embarcaciones frente al país y vamos a ver si el gobierno los bombardea y no lo deja pasar (…) de aquí sale droga pero ¿no van a dejar que entre medicinas y alimentos? eso hay que pelearlo”.
Durante su programa radial “Pregunta Capriles” transmitido por Radio Caracas Radio, consideró no los dirigentes “no podemos dedicarnos solo a la política, la prioridad es los problemas del país”.
“NO DEFENDIMOS EL REVOCATORIO COMO LO TENIAMOS QUE DEFENDER”
Por otra parte, Capriles realizó una autocrítica a la oposición con respecto al Referéndum Revocatorio solicitado al presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Yo plantee una ruta que era el revocatorio, pero no los robaron y no los secuestraron, además no lo defendimos como lo teníamos que defender con el derecho constitucional y entramos en la trampa del diálogo (…) estamos en una lucha en Venezuela de los que somos demócratas frente a unos hampones capaces de cualquier cosa”, dijo.
Acotó que Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) le dijo muchas veces al mundo que Venezuela era un país democrático, sin embargo, resaltó que en este momento “en nuestro país no hay ningún proceso electoral convocado, el derecho al voto está secuestrado” y allí tienen que estar dirigidos “los esfuerzos de los que queremos cambios para que a partir del 1 de enero la Unidad pueda lograr lo que la mayoría de los venezolanos quiere”.
por SM en
noticiasaldiayalahora.co