El Departamento de Estado de EE.UU. ha entregado más de 2.800 millones de dólares al sector radical de la oposición venezolana para financiar distintas acciones sediciosas e irregulares contra Venezuela, un monto que se suma al escándalo por los manejos turbios de fondos en la Agencia estadounidense para el Desarrollo (USAID).
«Son 2.800 millones del Departamento de Estado», denunció este viernes el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, en el programa radial ‘Sin truco ni maña’, que comparte junto a Tania Díaz, diputada a la Asamblea Nacional.
Cabello señaló que esos recursos son distintos a los vinculados con el escándalo que protagoniza la USAID, donde las autoridades estadounidenses buscan aclarar los presuntos usos irregulares de los dineros que esa instancia estatal entregó a personas de la oposición extremista venezolana como Juan Guaidó, Carlos Vecchio, David Smolansky, Leopoldo López, Julio Borges, María Corina Machado, Edmundo González, entre otros.
El ministro venezolano comentó que las pruebas de su denuncia fueron publicadas por el propio Departamento de Estado en su sitio web semanas atrás y que ahora «misteriosamente desaparecieron» de dicha web. En los textos, dijo, ese organismo admitía que había entregado recursos y apoyaba abiertamente a la llamada ‘Asamblea Nacional de 2015’, que sirvió como mecanismo para intentar crear un gobierno paralelo en Venezuela encabezado por Guaidó.
«En el desglose se encuentran 7 millones de dólares para el apoyo a los programas de covid-19, 6 millones de dólares para Planificación Familiar, 3 millones para inversión en materia de VIH, 12 millones para alimentos, entre otros», dijo Cabello, quien comentó que tan solo en el 2020, el Departamento de Estado, que ahora lidera Marco Rubio, dio al falso régimen interino más de 160 millones de dólares para supuesta «ayuda humanitaria» que nunca llegó a la población, porque «se robaron la plata».
La denuncia de Cabello se suma a la realizada el jueves por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, durante un Congreso Extraordinario del PSUV, donde dijo que gran parte del sufrimiento al que ha sido sometido el pueblo venezolano ha sido por las acciones opositoras que financió la USAID para intentar derrocar al Gobierno de Venezuela y promover el «bloqueo criminal» contra el país.
El Wilson Center desvío fondos de la USAID
También señaló que otra instancia estatal estadounidense, como el Wilson Center, institución de asesoramiento internacional que promueve la política exterior de EE.UU., utilizó recursos de la controvertida USAID para financiar en el 2023 las cuestionadas primarias de la oposición radical en Venezuela, y en la que fue declarada como supuesta ganadora, debido a la poca transparencia del evento, la ultraderechista María Corina Machado.
En ese sentido, Cabello explicó que el actual presidente y director ejecutivo del Wilson Center, quien entre los años 2017 y 2020 fue administrador de la USAID, Mark Green, contrató, el 18 de agosto de 2023, a una compañía llamada CC Consulting Group para imprimir material electoral que se utilizaría en las primarias opositoras de Venezuela.
El ministro explicó que la empresa contratada se dedica es a la «consultoría integral para pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro» y fungió como «un intermediario» en la negociación porque su trabajo no tiene «nada que ver con el área de imprenta o publicidad».
🇻🇪🇺🇸Ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que opositores como Leopoldo López, Henrique Capriles y Manuel Rosales fueron financiados por organizaciones del gobierno de Estados Unidos por medio del «Wilson Center». pic.twitter.com/v0ivWYSU8b
— Data Viva (@data_viva) February 7, 2025
Además, dijo Cabello, la factura de pago a esa compañía salió a nombre del Wilson Center, pero la transferencia del dinero se realizó a un venezolano llamado Carlos Martel, que posee una cuenta personal en el «Bank of America». El ministro también indicó que muchos de esos recursos fueron a parar a ONGs y medios de comunicación aliados a la oposición.
«¿Cómo es que el Wilson Center puede pagar las elecciones en Venezuela?», cuestionó el ministro, quien dijo que además del escándalo de la USAID por el uso irregular de sus fondos en Latinoamérica, cuestión que fue denunciada por Venezuela e investigada desde hace más de una década, ahora en EE.UU. deberían revisar también al Departamento de Estado.
Cabello aprovechó la oportunidad para comentar que en la lista de opositores investigados en EE.UU. no solo aparecen Guaidó y sus cómplices, sino más opositores «ladrones» como Antonio Ledezma, Leopoldo Castillo, Martín Rodill, Alberto Ravell, Henrique Capriles, Manuel Rosales; y «traidores corruptos» como Andrés Izarra, Rafael Ramírez, Hebert García Plaza, Rafael Isea, entre otros, que también tienen cuentas con la Justicia venezolana.
Confesiones de Goudreau
Cabello también se refirió a un video publicado recientemente por el estadounidense Jordan Goudreau, un ex boina verde devenido en mercenario, que encabezó la fracasada ‘Operación Gedeón’ que pretendía asesinar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y tomar por la fuerza el poder en Venezuela.
En el mencionado video, Goudreau se dirige al magnate Elon Musk, designado por el presidente Donald Trump como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., para decirle que él está a su disposición para explicar cómo los fondos de la USAID fueron utilizados irregularmente en Venezuela y cómo la CIA y el FBI actuaron para tapar la corrupción y la conspiración, donde Juan Guaidó y Leopoldo López eran dos de los protegidos.
«Goudreau dijo que la CIA siempre estuvo al tanto de lo que iban a hacer en Venezuela», expresó Cabello sobre las confesiones del ex boina verde, a quien reconoció como «un mercenario, asesino» y «un mal tipo» que intentó atacar a su país.
El ministro recordó que al develarse ese plan sedicioso, Venezuela dio las coordenadas donde Goudreau entrenaba a sus mercenarios en Colombia, con financiamiento del narcotráfico vinculado a Álvaro Uribe y del gobierno del entonces presidente Iván Duque.
Entretanto, Cabello indicó que todas esas acciones desde la USAID, el Departamento de Estado de EE.UU. y el Wilson Center no se hubieran concretado sin el apoyo de funcionarios estadounidenses que respaldan esas irregularidades y robos al dinero que aportan los contribuyentes norteamericanos.
«Si el Gobierno de EE.UU. quiere investigar que lo haga y que nos envíen a todos estos delincuentes para nosotros hacer lo propio», añadió. RT