Durante los últimos días ha circulado un rumor sobre un supuesto brote del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el estado Carabobo, pero un experto se pronunció y aclaró que se trató de una «mala interpretación».
Eduardo Franco, de la Fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid), precisó que en la actualidad hay 5.000 pacientes de VIH en Carabobo. Sin embargo, subrayó que «no existe ningún brote» en la enfermedad.
«Hubo mala interpretación o mal enfoque por parte de un periodista de esa entidad sobre la situación», indicó Franco a Radio Fe y Alegría. «Se infecta, pero no se contagia. Esto es solo a través de relaciones sexuales sin protección», agregó.
Las especulaciones comenzaron cuando un medio de comunicación regional afirmó que la cantidad de pacientes de VIH en Carabobo había aumentado «de manera alarmante» en este año.
VIH EN CARABOBO
El activista afirmó que el 98% de los pacientes con VIH positivo en Carabobo se encuentran en estado indetectable. Esto quiere decir que no puede transmitir el virus, lo que imposibilita un «brote» en la entidad.
Franco también aseguró que la Fundación Mavid hace pruebas gratuitas en Carabobo, Zulia y Caracas. Cuentan con una alianza con la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps).
«Se está haciendo monitoreo en 23 estados del país y haciendo seguimiento a estos tratamientos. Son más de 70 mil personas con VIH en Venezuela, por eso este monitoreo riguroso», agregó.
Ante estos rumores, Franco aseguró que la Fundación pidió a los medios de comunicación «que se evite la discriminación hacia los pacientes VIH». Asimismo, buscan brindar apoyo terapéutico y psicológico a los afectados por el virus.