Desde su oficina en Caracas, el empresario barranquillero Alex Naím Saab Morán, señalado como presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro a través de una empresa que compra los productos para las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, desmintió las denuncias de la fiscal general de Venezuela destituida por la Asamblea Nacional Constituyente, Luisa Ortega Díaz.
En entrevista con El Tiempo de Colombia, Saab admitió tener negocios en Venezuela, sin embargo, negó ser accionista de Group Grand Limited, mencionada por la fiscal Ortega y de la que Maduro sería socio junto con Rodolfo Reyes y del también colombiano Álvaro Pulido para “guisos” con el programa de alimentos.
El empresario indicó que ha suscrito varios contratos con el Estado venezolano desde hace más de 5 años y que su empresa Fondo Global de Construcción de Venezuela los ha ejecutado a “cabalidad”. “Venezuela lanzó la misión Vivienda hace unos 10 años. Ofrecí un sistema italiano de construcción, que tiene más de 50 años en el mercado y cerca de 60 plantas en el mundo, para fabricar paredes y techos de forma automática y con enormes ahorros en consumo de hierro y cemento. Luego de un año de trabajo y tocar puertas, logramos entrar y abrimos una fábrica. Debo ser enfático en esto: no conozco al presidente Maduro, más allá de un par de actos protocolarios en razón de la suscripción y ejecución de los contrato”, aseguró.
Asimismo, desmintió que es investigado por la justicia americana y que actualmente no tiene ningún contrato con Pdvsa. Afirmó que la “gran mayoría de cosas que injustamente” dijo Ortega Díaz sobre él son “falsas”.
EC
Ya estamos en Instagram por:
https://www.instagram.com/aldiayalahora/