El Senado de Estados Unidos rechazó este jueves una resolución que pretendía restringir al entonces presidente Donald Trump la posibilidad de emprender acciones militares contra Venezuela, una medida impulsada por legisladores demócratas con apoyo parcial de algunos republicanos.
La propuesta, presentada por el senador Tim Kaine, de Virginia, obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, resultado que bloqueó su avance y dejó vigente la autoridad del Ejecutivo sobre las operaciones del Comando Sur en el Caribe y el Pacífico Oriental, activas desde agosto pasado.
Aunque la iniciativa era considerada en gran parte simbólica, su aprobación en el Senado habría enfrentado serios obstáculos en la Cámara de Representantes y, de haber prosperado, requeriría además la ratificación del propio Trump, algo improbable según los analistas.
Durante el debate, Kaine argumentó que el Congreso debía “recuperar su poder constitucional” frente a las decisiones unilaterales del presidente en materia militar. No obstante, la mayoría republicana se desmarcó del proyecto pese a que algunos senadores habían pedido mayor transparencia sobre las recientes operaciones navales estadounidenses.
En los últimos dos meses, el Departamento de Defensa reportó el derribo de más de 20 embarcaciones presuntamente cargadas con drogas y la muerte de 66 tripulantes vinculados, según Washington, a redes criminales asociadas al gobierno de Nicolás Maduro.
Durante su intervención en el America Business Forum en Miami, Trump reiteró que las acciones del Comando Sur buscan frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y aseguró que “el gobierno de Maduro forma parte activa de los carteles del narcotráfico”.
