Justo cuando los republicanos preparan el terreno en el Senado para aplicar sanciones contundentes a Moscú, Donald Trump ha anunciado que le dará a Putin «una pequeña sorpresa», en relación con el conflicto armado que mantiene Rusia contra Ucrania. Lo que llamó también «un anuncio de gran magnitud», lo hará mientras recibe al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el enviado especial del presidente estadounidense, Keith Kellogg, llegó a Ucrania en visita de trabajo que se prolongará por una semana.
La prensa de Rusia ha sido bastante recatada en analizar las amenazas de Trump, aunque el politólogo Fyodor Lukyanov cree que, efectivamente, cabe esperar declaraciones contundentes debido a que «Trump está frustrado e irritado porque sus esfuerzos por presionar a Rusia y de inducir a Putin a cambiar su comportamiento, no están dando ningún resultado. El presidente estadounidense es una persona impaciente y psicológicamente inestable, por lo que es muy posible asumir que entrará en pánico públicamente y anunciará el suministro de armas o sanciones contra Rusia», declaró al diario Gazeta.
Y agregó: «Creo que Trump tiene mucho miedo de que esta guerra también se convierta en suya. Llegó con declaraciones de que esta no era su guerra, sino la de Biden. Por lo tanto, creo que escucharemos palabras muy contundentes, que, tras un análisis más detenido, resultarán más contundentes que las acciones reales que se tomen. Esta es, en general, la particularidad de Trump: acompaña medidas más moderadas y calculadas con efectos ruidosos», explicó Lukyanov.
«Escucharemos palabras muy fuertes», dijo también el secretario de prensa presidencial de Rusia, Dmitry Peskov, palabras que, según el senador republicano Lindsey Graham, buscarían imponer más restricciones a los activos rusos y más ayuda militar a Kiev. El periodista del portal Axios, Barak Ravid, citando fuentes bien informadas, sugirió que Trump anunciará un «nuevo plan para el suministro de armas a Kiev, que podría incluir armas ofensivas… plan que incluiría misiles de largo alcance», según informaron dos fuentes.
«Esperen el anuncio de mañana. No quiero adelantarme al presidente, pero estén atentos a las noticias sobre los activos confiscados. Los europeos quieren limitar los intereses sobre los activos que van a Ucrania. El secretario del Tesoro estadounidense, Bessent, quiere ir más allá», dijo el senador Graham.
«El Congreso está a punto de aprobar el mayor paquete de sanciones en la historia de este país. Le daría al presidente Trump herramientas que hoy no tiene, un auténtico mazazo. Y los principales culpables son China, India y Brasil, que están comprando petróleo ruso barato y revendiéndolo».