Presidente Maduro honró la memoria del Generalísimo Francisco de Miranda en San Petersburgo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rememoró la participación del generalísimo Francisco de Miranda en el ejército ruso, durante su visita a la fortaleza de San Pedro y de San Pablo.

“Tenía el sueño de independencia de Suramérica, se llamó Francisco de Miranda, quien fue coronel del Ejército ruso y generalísimo de los ejércitos de los libertadores de Suramérica. Hemos venido a recordar su memoria y a celebrar los 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria”, resaltó el mandatario.

En su visita, el Jefe de Estado, efectuó el tradicional disparo de pieza de artillería conocida como La Toma del Mediodía que se efectúa en este simbólico lugar.

La Fortaleza de San Pedro y San Pablo es uno de los principales lugares de interés de San Petersburgo, no solo por su importancia histórica, sino también por su ubicación estratégica que le proporciona hermosas vistas de la ciudad en su conjunto.

Honores en el Monumento de la Madre Patria

El presidente de la República, Nicolás Maduro, visitó este sábado el cementerio memorial Pieskerovski, ubicado en la ciudad de San Petersburgo para rendir homenaje a los mártires de la Segunda Guerra Mundial quienes fueron sembrados en este recinto sagrado.

El presidente Nicolás Maduro junto a su delegación de alto nivel colocaron la ofrenda floral llena de mucho sentimiento patriótico, de hermandad, sobre todo de amor y de unión de dos naciones que desde el siglo XVIII se han encontrado en la diplomacia por la independencia.

El cementerio Memorial Piscariesky consta de un centro de composición arquitectónica, un monumento de bronce que simboliza a la madre patria, obra de los escultores Vera Isaeva y Robert Audry.

Así continúa esta agenda de trabajo del presidente Nicolás Maduro acompañado de la primera dama de la República Bolivariana de Venezuela, doctora Cilia Flores de Maduro en el contexto de la celebración de los 80 años de la victoria de la guerra patria.

Acompañan en esta ocasión al presidente Nicolás Maduro, el excelentísimo señor Alexander Beglo, gobernador de San Petersburgo, el excelentísimo señor Sergei Melit Bagdasarov, embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela y el director del cementerio Memorial Piescaresc, señor Kachi Koshi Sergei Vladislavski.

El presidente de Nicolás Maduro se dirigió a la llama eterna para rendir tributo y dar cuenta de lo que ha sido este acompañamiento de Venezuela a Rusia en los 80 años del día de la victoria. La llama eterna es acompañada de una placa de mármol que recuerda el holocausto de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Desde el 4 de septiembre de 1941 al 22 de enero de 1944 en el asedio a Leningrado, hoy conocida como la ciudad de San Petersburgo, se lanzaron sobre la ciudad 107.158 bombas aéreas, se dispararon 148.478 proyectiles, además murieron 16.744 hombres, 33.782 resultaron heridos y 641.803 murieron de hambre.

El presidente de Nicolás Maduro ha llamado a rechazar, a derrotar el resurgimiento del nazifascismo que hoy está en el mundo como política para lo que sería entonces hacerle frente al mundo multicéntrico y pluripolar que van naciendo, sobre todo en los tiempos de guerras económicas y de neofascismo.

La Gran Guerra Patria constituyó la columna vertebral de la derrota del nazismo. El ejército rojo con su heroísmo salvó a la humanidad del exterminio racial y del dominio fascista. También debemos recordar que el precio pagado por el pueblo soviético para librar a la humanidad del nazismo fue enorme, fueron 27 millones de muertos entre combatientes y civiles, 2 millones de desaparecidos y casi 20 millones de heridos, muchos con incapacidad total.