Sánchez negó que el apagón se debiera al cierre de centrales nucleares. «Quienes lo dicen mienten o demuestran su ignorancia». Además anunció que solicitará un informe independiente a la Comisión Europea
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este martes que España «está superando lo peor» del masivo apagón eléctrico que dejó a oscuras a la península el lunes, aunque advirtió que persisten problemas en el transporte ferroviario.
En una rueda desde La Moncloa, Sánchez anunció una investigación exhaustiva, la exigencia de responsabilidades a operadores privados y reformas para evitar que se repita una crisis similar: «Esto no puede volver a pasar jamás».
Sánchez negó que el apagón se debiera al cierre de centrales nucleares. «Quienes lo dicen mienten o demuestran su ignorancia». Además anunció que solicitará un informe independiente a la Comisión Europea.
El presidente expresó que las 6:00 de esta mañana, el sistema eléctrico nacional ya había recuperado más del 99,5% de su capacidad, alcanzando el pico de demanda hacia las 8:30 horas sin incidencias relevantes.
Asimismo, destacó la rápida respuesta coordinada entre administraciones públicas y empresas privadas, que ha permitido restablecer la normalidad en la mayoría de servicios esenciales. Hospitales, centros de salud, farmacias, centros educativos y establecimientos comerciales operan con normalidad, mientras que las telecomunicaciones móviles y de fibra óptica funcionan ya en el 90% del territorio. Aeropuertos, puertos y carreteras también desarrollan su actividad con «absoluta normalidad».
Sin embargo, señaló que persisten problemas en el transporte ferroviario, donde aún hay varios puntos del país sin servicio. Explicó que durante la noche, se auxiliaron a más de 35.000 pasajeros atrapados en trenes, y los operadores trabajan sin descanso para normalizar los trayectos de cercanías, media y larga distancia lo antes posible.
Sánchez informó que el Consejo de Ministros, reunido de manera extraordinaria, acordó liberar reservas estratégicas de productos petrolíferos para garantizar el funcionamiento de grupos electrógenos en servicios esenciales.
«El Gobierno tiene ahora dos prioridades claras: completar el restablecimiento al 100% del sistema eléctrico, con equipos técnicos trabajando en modo intervenido y a prueba de fallos; e investigar a fondo las causas del apagón, analizando los registros de Red Eléctrica y operadores privados», dijo.
El mandatario negó los bulos sobre un posible «ataque terrorista» o un «experimento» como causa del apagón, aunque confirmó que se «examinan todas las hipótesis».
Por su parte, la Red Eléctrica de España (REE) descartó un ciberataque como causa del colapso y apuntó preliminarmente a fallos en la generación solar.