El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su preocupación por los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico en el Pacífico oriental y el Caribe, señalando que podrían constituir violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional.
Farhan Haq, portavoz adjunto de la ONU, indicó que Guterres respalda la posición del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, quien a finales de octubre condenó los ataques.
Según Türk, las operaciones de Estados Unidos se han caracterizado por ejecuciones extrajudiciales, en lugar de la detención de los tripulantes mediante procedimientos legales establecidos, informa El Universal.
Haq sostuvo que “ninguno de los individuos a bordo de las embarcaciones atacadas parece representar una amenaza inminente para la vida de otras personas, ni existen circunstancias que justifiquen, conforme al derecho internacional, el uso de fuerza armada letal en su contra”. Agregó que la ONU busca que se apliquen métodos de cumplimiento de la ley para abordar el tráfico ilícito en alta mar.
El 31 de octubre, Türk instó a la Casa Blanca a detener los bombardeos y a adoptar medidas que impidan ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de las embarcaciones, independientemente de las acusaciones de delitos en su contra. También pidió que se realice una investigación transparente de las muertes registradas, subrayando que la lucha contra el narcotráfico no exime del respeto al derecho a la vida ni de la obligación de rendir cuentas.
Por su parte, Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos, confirmó que dos embarcaciones más fueron destruida por fuerzas estadounidenses y señaló que los ataques en el Caribe continuarán mientras el presidente Donald Trump lo considere necesario. Según datos de Washington, hasta ahora se han atacado 20 barcos vinculados al tráfico de drogas, aunque las afirmaciones sobre la implicación de autoridades venezolanas no han sido verificadas de manera independiente.
