María Corina Machado calificó el sábado como “estratégicas y muy prometedoras” las reuniones llevadas a cabo por el excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, en la ciudad de Múnich, Alemania, en el marco de la Conferencia de Seguridad.
En su cuenta de X, Machado afirmó que los encuentros de González Urrutia con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y con el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, representan «avances muy significativos».
Agregó que cada una de las reuniones contribuyen al “objetivo final” que, según explicó, es “desalojar” a la administración de Nicolás Maduro y “transformar a Venezuela en un aliado fundamental de la libertad y la democracia en el hemisferio occidental”.
“Seguimos tejiendo sin pausa las alianzas necesarias para alcanzar nuestra meta final”, escribió Machado.
Además, la exdiputada aseveró que González Urrutia “sentó un precedente al ser el único líder latinoamericano en presentar una conferencia” en Múnich, donde, junto con Metsola, expuso ante la comunidad internacional cómo el gobierno venezolano “representa un factor de desestabilización para toda la región”.
Indicó que el encuentro con Khan fue “particularmente significativo para alzar la voz de todos los venezolanos y exigir justicia”, mientras que la reunión con Saar “permitió profundizar sobre las preocupaciones compartidas respecto a las amenazas comunes para nuestros respectivos países”.
Finalmente, la opositora pidió a los venezolanos mantener “la fuerza y la esperanza”, ya que, a su juicio, el mundo está cambiando y Venezuela “también”.
“Los líderes y cancilleres con quienes nos hemos reunido, y nos seguiremos reuniendo, comprenden plenamente la importancia de nuestra causa y nos apoyan firmemente. Enfrentamos un desafío complejo que requiere soluciones igualmente complejas, y por eso seguimos tejiendo esta red de apoyo sin pausa”, sentenció.
González Urrutia salió “satisfecho” de la reunión con Khan
“Me he reunido con el fiscal Karim Khan y le he manifestado que somos respetuosos de los procesos de investigación que avanza la Corte Penal Internacional y que como parte interesada, y preocupada, -en representación de los venezolanos- puedo decir que ha sido una reunión de la que salí muy satisfecho”, escribió el exembajador venezolano.
Por su parte, la CPI indicó en la misma plataforma, donde publicó una fotografía del encuentro, que González Urrutia y Khan sostuvieron un “debate importante sobre cómo los esfuerzos colectivos de todos los socios pueden brindar justicia para los crímenes del Estatuto de Roma”.