Las últimas noticias del caso Gabriel Cruz y su madastra Ana Julia

Gabriel Cruz-Ana Julia

El presidente de la Plataforma de Infancia, Adolfo Lacuesta, ha lamentado el «tristísimo desenlace» del caso de Gabriel y ha enviado todo su «cariño» a la familia del pequeño, al tiempo que ha valorado «muy positivamente la reacción social» de «arropar a la familia y de mensajes en positivo» que se generó a raíz de su desaparición.

Todo parece indicar que la Guardia Civil intentará agotar las 72 horas para sacar algo de Ana Julia Quezadaantes de que pase a disposición judicial. La noche de hoy será la segunda que Ana Julia Quezada pasará en el calabozo.

«Las organizaciones de infancia estamos trabajando desde hace tiempo en una ley contra la violencia contra la infancia. Es importantísimo que esta ley sea aprobada ya en el Congreso», ha subrayado Pacheco en declaraciones a Europa Press.

Acaba de entrar Ana Julia Quezada en la Comandancia de la Guardia Civil en Almería. Ana Julia ha sido recibida por algunos vecinos entre gritos de «asesina».

Organizaciones de infancia piden que se priorice la aprobación de la Ley para la erradicación de la violencia contra los menores para que no vuelvan a repetirse «atrocidades» como la sufrida por el niño Gabriel Cruz, de quien se perdió el rastro hace 12 días en Las Hortichuelas, en Níjar (Almería), y cuyo cadáver fue hallado este domingo 11 de marzo.

Aunque la Diputación no ha confirmado aún los horarios, está previsto que inicialmente la capilla ardiente esté abierta únicamente a familiares y conocidos del niño y posteriormente pueda ser visitada por cualquier persona.

Fuentes del Obispado de Almería han indicado a Efe que el funeral tendrá lugar este martes a las 10:30 horas y serán instaladas “pantallas gigantes” junto al templo mayor de la capital almeriense para dar “mayor acceso” a aquellos que deseen asistir y participar en el mismo.

La Catedral de Almería acogerá mañana el funeral de Gabriel Cruz, el niño de 8 años desaparecido el 27 de febrero en Las Hortichuelas de Níjar (Almería) cuyo cadáver fue localizado ayer en el maletero del vehículo de la pareja de su padre en Vícar(Almería), donde la mujer fue detenida.

La autopsia ha revelado que el menor murió estrangulado el primer día de su desaparición. La madre de Gabriel, que ha intervenido en varios medios de comunicación, ha agradecido las muestras de cariño y solidaridad recibidas durante estos días.

Los restos de Gabriel Cruz, el niño desaparecido en Almería, fueron localizados el pasado domingo después de 12 días de búsqueda. A primera hora de la tarde del lunes, el féretro de Gabriel ha llegado al Patio de Luces del Palacio Provincial de la Diputación de Almería, que acogerá la capilla ardiente del pequeño.

Ana Julia Quezada abandona en estos momentos su domicilio en Vícar acompañando a la Guardia Civil. Los vecinos han increpado a Ana Julia e incluso una mujer se ha abalanzado sobre ella pero la Guardia Civil ha podido reducirla.

Patricia Ramírez, la madre de Gabriel: «No puede quedar todo en la cara de esta mujer y en palabras de rabia». Decía esta mañana Patricia en una entrevista en la COPE.

Ana Julia Quezada ya tenía una hija pequeña en la República Dominicana cuando llegó a España. La niña, de nombre Ridelca Josefina y nacida el 22 de agosto del 91, tenía dos años cuando la mujer regresó a por su hija, con la que se trasladó a vivir en Burgos. Su padre era Santiago Gil. La pequeña tenía cuatro años cuando se precipitó por una ventana interior de la casa desde un séptimo piso.

Los padres de Gabriel Cruz están en la capilla ardiente de su hijo recibiendo a los que se acercan a la capilla ardiente de Gabriel, en la Diputación de Almería.

Gabriel Cruz murió estrangulado en el mismo día de su desaparición. La autopsia revela las circunstancias del fallecimiento del niño de 8 años.

Los investigadores recomendaron al padre que siguiera igual con Ana Julia tras saber que la estaban investigando. Así la Guardia Civil estrechó el cerco en su investigación en los últimos días.

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, llega a la capilla ardiente para apoyar a la familia.

Poco a poco salen a la luz detalles de la vida de Ana Julia Quezada. Los vecinos del barrio en el que vivió en Burgos durante más de 20 años han mostrado su sorpresa y consternación tras enterarse de su detención por la muerte del niño de 8 años Gabriel Cruz. El revuelo en el bloque donde residía y su lugar de trabajo ha sido constante desde primera hora de la mañana.

Los investigadores consideran que la finca de Rodalquilar, propiedad de la familia de Gabriel Cruz, es donde Ana Julia Quezada escondió el cuerpo del menor hasta su detención el pasado domingo cuando intentaba trasladarlo con su vehículo.

 La presunta autora de la muerte de Gabriel Cruz,Ana Julia Quezada, llega en estos momentos a la finca de Rodalquilar acompañada de la comitiva judicial, informa Mayka Navarro.

Gabriel Cruz murió estrangulado en el mismo día de su desaparición. La autopsia revela las circunstancias del fallecimiento del niño de 8 años.

Mañana, la Catedral de Almería acogerá a las 10:30 horas el funeral de Gabriel Cruz y serán instaladas «pantallas gigantes» junto al templo mayor de la capital almeriense para dar «mayor acceso» a aquellos que deseen asistir y participar en el mismo, según el Obispado.

Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía y de la Oficina del Portavoz del Gobierno andaluz, ambos dirigentes se acercarán a al Patio de Luces del Palacio Provincial de la Diputación de Almería, que estará abierta desde las 17:00 horas únicamente a familiares y conocidos del niño. Posteriormente podrá ser visitada por cualquier persona.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y la presidenta de la Junta, Susana Díaz, acudirán hoy a la capilla ardiente de Gabriel Cruz, el niño de ocho años cuyo cadáver fue encontrado ayer en el maletero del coche de la pareja del padre, Ana Julia Quezada.

Preguntada si no teme que este asunto aleje al PSOE del sentir de la ciudadanía, Adriana Lastra ha hecho hincapié en que la Constitución recoge que las penas de prisión tienen la «finalidad de la reinserción social» y ha apuntado que «cuando más se han endurecido las penas en el Código Penal en este país fue con el Gobierno socialista».

A tres días para el debate en el pleno del Congreso de las enmiendas del PP y Ciudadanos para que se amplíen los supuestos de aplicación y se endurezca el Código Penal, la ‘número dos’ del PSOE ha sostenido que la prisión permanente revisable es «inconstitucional» y ha recordado que su partido está a la espera de que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso que presentaron al respecto.

«No se puede legislar en caliente, ni juzgar en caliente; todos compartimos el dolor de la familia del pequeño Gabriel y de tantas familias que han sufrido y están sufriendo esto», ha dicho Lastra, que ha hecho también un reconocimiento expreso a la «gran labor» de la Guardia Civil.

Lastra, que ha comparecido ante los medios tras la reunión de la comisión permanente de la Ejecutiva federal, ha enviado su más sentido pésame a la familia y amigos del pequeño Gabriel Cruz, al tiempo que ha ensalzado la «lección de vida» que la madre del niño ha dado en Onda Cero al pedir que se abandone la rabia en memoria de su hijo.

El PSOE también se ha pronunciado respecto a la prisión permanente revisable, una cuestión que ha cobrado fuerza esta semana tras el caso Gabriel Cruz.

La vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, ha dicho que los socialistas comparten el «dolor de toda España» por la muerte del pequeño pero se ha reafirmado en su rechazo a esta medida y a «legislar en caliente», como a su juicio pretenden hacer el PP y Ciudadanos.

Las condolencias también se han extendido en el Levante almeriense, ya que el municipio de Cuevas del Almanzora ha declarado tres días de luto oficial, al igual que en el municipio costero de Garrucha, que ha convocado un pleno a las 16:00 horas para adherirse a la declaración institucional del Consistorio de Níjar.

En Roquetas de Mar se han congregado en la Plaza de la Constitución decenas de personas, frente al Ayuntamiento, para guardar cinco minutos de silencio con las banderas ondeando a media asta.

El Ayuntamiento de Adra, por su parte, ha emitido una declaración institucional para expresar su apoyo y solidaridad con la familia de Gabriel Cruz, así como su agradecimiento a los cuerpos y fuerzas de seguridad que han participado en la investigación, y a los operativos de búsqueda, reseña La Vanguardia

En desarrollo…