Lorena Rodríguez Moreno, una colombiana de 27 años, vivió con una fuerte depresión durante 17 años de su vida, dado que no respondía a ningún tratamiento; hasta que, en 2025, protagonizó un hito en la neurociencia de su país, al ser la primera mujer de la nación neogranadina en someterse a una cirugía cerebral para luchar contra esta enfermedad.
El procedimiento se le practicó en el Hospital Internacional de Colombia, en Bucaramanga. Asimismo, se trató de una Estimulación Cerebral Profunda (ECP) y consiste en implantar electrodos en zonas puntuales del cerebro. Así, se envían pequeños impulsos eléctricos que modularán la actividad neuronal asociada al estado de ánimo.
Algo impactante es que Lorena Rodríguez se mantuvo despierta durante la operación. Su participación activa en el procedimiento fue vital para que el equipo médico pudiera ajustar con exactitud la ubicación y ajuste de los electrodos, todo a tiempo real.
La cirugía en casos de depresión solo es considerada cuando una persona es resistente al tratamiento, lo que le conoce como refractaria. Esto sucede cuando un individuo ha probado múltiples terapias (cuatro al menos); pero sin obtener mejoras sustanciales.
En el caso de la mujer, los especialistas concluyeron que la intervención era una opción viable, tras años sin respuesta a medicamentos ni intervenciones psicológicas.
Luego del procedimiento, Lorena Rodríguez ofreció una entrevista para narrar cómo era su vida anteriormente.
«Empecé a sentirme preocupada todo el día, muchas veces sentía palpitaciones fuertes, combinadas con momentos de total apatía, donde sentía que no podía con todo, incluso con tareas cotidianas como bañarse», describió.
Asimismo, confiesa que, tras la cirugía, comenzó a sentir buenos cambios. «Quería arreglarme, a maquillarme… Quiero agradecerle infinitamente al Hospital Internacional de Colombia», agregó.
“Volví a querer salir a un centro comercial, a comerme un helado. Volví a maquillarme, a vestirme con ilusión. Es como si me hubieran dado una segunda oportunidad”, añadió.
Ver esta publicación en Instagram