Italia se abrasa: la ola de calor que ha dejado máximas por encima de los 45 grados no da tregua

Palermo es la única ciudad en alerta roja, mientras que otra veintena se mantienen en nivel amarillo de riesgo

por INFOBAE

Italia está siendo el país más afectado por la ola de calor que afecta al sur Europa – aunque no a España- con temperaturas que rebasarán los 45 grados en regiones del centro y sur del país, especialmente las islas de Sicilia y Cerdeña, cuyos habitantes rehúyen de las calles y buscan con desesperación las zonas de baño.

Con picos previstos de hasta 46 grados, esta ola coincide en la segunda mitad de julio con los llamados ‘giorni del solleone’ (los días del sol de León), tradicionalmente considerados los días más calurosos del verano italiano, igual que la canícula española. La realidad es muy diferente al norte del país, que está siendo azotado por fuertes tormentas, especialmente en regiones como Lombardía y Piamonte.

Este miércoles, habrá una ligera y breve bajada de los termómetros, que no tardarán en volver a repuntar. Durante esta jornada, las máximas se mantendrán por encima de los 40 grados en las zonas de Catania, Nisseno, Ennese y Val di Mazara, conforme detalla RAI, la televisión pública italiana.

Nivel extremo de alerta en Palermo

Palermo, la capital de Sicilia, es la única ciudad en alerta roja, que implica nivel extremo de riesgo por las temperaturas. No obstante, también se han activado las alertas por el alto riesgo de incendios, pues las condiciones meteorológicas, más la escasa humedad del combustible vegetal, “podrían generar incendios de muy alta intensidad y propagación extremadamente rápida”, según Protección Civil.

Por su parte, las alertas amarillas, que implican riesgo, afectarán hasta 17 ciudades durante esta jornada: Ancona, Bari, Bolonia, Cagliari, Catania, Civitavecchia, Florencia, Frosinone, Latina, Messina, Perugia, Pescara, Calabria, Rieti, Roma, Trieste y Venecia. El jueves, en cambio, se espera un ligero descenso de las temperaturas que las hará bajar a 9 ciudades: Ancona, Bolonia, Cagliari, Catania, Florencia, Frosinone, Rieti y Roma.

Entre las 27 capitales monitoreadas, el verde (sin riesgo de olas de calor) continúa ondeando especialmente en el norte, con algunas excepciones: hoy Nápoles y Viterbo. No obstante, mañana también debería refrescará en esta zona. En esta parte del país, las fuertes tormentas, que parecen dividir al país en dos, han causado daños materiales.

El tercer junio más cálido

El mes pasado fue el tercer junio más cálido globalmente desde que hay registros, con una temperatura media del aire en superficie de 16,46 ºC, 0,47 ºC por encima de la media entre 1991 y 2020 para junio, y con olas de calor en amplias zonas del oeste y sur de Europa, según reveló este miércoles el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) en su boletín mensual.

El componente de monitoreo climático del programa espacial de la Unión Europea (UE) indicó que el mes pasado fue 0,20 ºC más frío que el récord de junio de 2024 y 0,06 ºC más frío que junio de 2023. Por otra parte, junio se situó 1,30 ºC por encima de la media estimada de 1850-1900 utilizada para definir el nivel preindustrial. Fue sólo el tercer mes de los últimos 24 con una temperatura global inferior a 1,5 ºC por encima del nivel preindustrial.