El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció este martes que ve con buenos ojos que los ejércitos de su país y Venezuela se articulen para «acabar» con el narcotráfico en la frontera, luego de que su homólogo Nicolás Maduro hablara de esa posibilidad.
«Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos, sino de articularlos para acabar el narcotráfico en la zona de la frontera. Eso conviene a las dos naciones y da mucho resultado», precisó Petro en un mensaje difundido en X (antiguo Twitter)
Según el mandatario del vecino país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha sido «golpeado en ambos lados de la frontera, militarmente».
«Mi orden dada es articular las inteligencias para la lucha contra el narcotráfico con EE. UU., Europa, América Latina y el Caribe, con China, con el mundo árabe y con el mundo entero. Y he impartido instrucciones, que por encima de las diferencias políticas, los ejércitos de América Latina se coordinen con prioridad», puntualizó.
¿Qué dijo Maduro?
Las palabras de Petro responden a unas declaraciones de Maduro el lunes, en la que propuso que los ejércitos de Venezuela y Colombia «se unan».
Ese mensaje inicial causó cierta suspicacia, ya que se llegó a creer que el líder chavista planteaba la unión de las dos Fuerzas Armadas. Sin embargo, Petro ha salido a aclarar cuál es la propuesta real de Maduro, quien también llamó a que las autoridades de ambas naciones cooperen en todos los niveles.
«Unir el trabajo de cooperación entre las autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas. Unir a los dos gobiernos nacionales, con los ministerios. Y unir a las fuerzas militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados, narcotráfico completo de Táchira, Zulia hasta La Guajira y lo estamos logrando, lo vamos a lograr», indicó Maduro.
Precisó que, en numerosas oportunidades, ha hablado con Petro, afirmándole que Venezuela «es un país libre de cultivos de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína y Venezuela este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o territorio».
Destacó que «si unimos fuertemente el poder económico, el poder institucional, el poder político y el poder policial y militar de Colombia y Venezuela en esta Zona (Económica Binacional) Número 1, podemos demostrar que como zona piloto, la liberamos de la violencia».