Poco después de que un apagón generalizado dejara sin luz eléctrica a toda la península, el suministro ha comenzado a restablecerse en algunas zonas. La tensión ha empezado a recuperarse por el norte y sur peninsular en torno a las 13.00; dos zonas claves para atender progresivamente el suministro, según ha informado red eléctrica.
El proceso para que vuelva la luz conlleva la «energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen», explica el gestor energético en un mensaje en redes sociales. En torno a las 22.30 horas, la demanda recuperada del suministro eléctrico es del 48,2% (12.779 MW), según informa la compañía Red Eléctrica. Así, ya está restablecida el 66% de los parques de subestaciones de la red de transporte en todo el país. Además, todas las zonas de la red de alta tensión de la España peninsular ya están interconectadas.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado la emergencia de interés nacional en el territorio de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha. A última hora, la Comunidad Valenciana ha asegurado que también lo va a solicitar.
Una vez activados los planes de reposición del suministro, todavía se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo. Así está volviendo la luz comunidad a comunidad:
Andalucía
En torno a las 17.30 de la tarde, el suministro eléctrico ha comenzado a recuperarse en algunos puntos de Andalucía.
Aragón
Aragón recuperaba el suministro cerca de las 17.30 horas, después de cinco horas sin luz, según ha informado un mensaje de Red Eléctrica. A las 19.30 de la tarde, el CECOPI de Aragón ha informado de que la energía ha ido entrando en la comunidad autónoma «muy poco a poco». Ha empezado extendiéndose por el norte: desde Jaca hasta Huesca y, luego, de Huesca a Zaragoza. Más tarde ha empezado a entrar algo de energía a Teruel.
Asturias
A medida que avanzaba la recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país, Asturias recuperaba la conexión a la red en torno a las 17.30 horas y, pasadas las 17.30 de la tarde, el presidente autonómico, Adrián Barbón, destacaba la recuperación de la conexión «poco a poco». Allí, el Servicio de Emergencias del Principado ha registrado más de 500 incidencias que han derivado en el rescate de más de cien personas, según información del consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo.
Cantabria
En torno a las 18.00 horas, el Gobierno de Cantabria ha informado de que el suministro ha vuelto «poco a poco» a diversas zonas de la región tras el apagón. Así, algunas infraestructuras críticas, como el Hospital Valdecilla, en Santander, o el de Sierrallana, en Torrelavega, ya han recuperado el suministro. Las incidencias recibidas han sido menores, relacionadas con personas atrapadas en ascensores, atención a personas electrodependientes o con especiales necesidades.
Castilla-La Mancha
Hasta las 19.00 horas no ha comenzado a volver la luz a algunos puntos de Castilla-La Mancha. Una hora después se informaba de que el suministro se ha restablecido en la localidad de Toledo.
Castilla y León
En Castilla y León, el suministro eléctrico ha empezado a retomarse en algunas provincias como Burgos. Red Eléctrica ya informaba de un restablecimiento más amplio en torno a las 17.30 horas.
Cataluña
En torno a las 14.40 de la tarde la electricidad ha comenzado a volver a Cataluña. Las comarcas barcelonesas de Osona y el Vallès Oriental, y las comarcas de Girona (el Gironès, la Selva, el Ripollès, la Garrotxa…) han recuperado parcialmente el suministro eléctrico, según ha confirmado RTVE Cataluña. Una hora después se ha restablecido el suministro en importantes municipios del área metropolitana de Barcelona, como Castelldefels y Gavà.
A las 18.40 de la tarde, Cataluña ya había recuperado cerca del 26 % de su servicio eléctrico, lo que ha permitido reabrir parcialmente algunos tramos de las líneas 1 y 5 del metro de Barcelona, que permanecerán abiertas toda la noche. Sin embargo, los trenes de Rodalies y Ferrocarrils de la Generalitat no volverán a estar operativos hasta este martes, según la Generalitat.
Comunidad Valenciana
Algunas zonas de Valencia han comenzado a recuperar la conexión pasadas las 18.30 de la tarde.
Extremadura
Hasta las 17.30 de la tarde, Red Eléctrica no ha informado del restablecimiento del suministro en algunas zonas de Extremadura.
Galicia
El suministro eléctrico de Galicia se ha restablecido cuando ya pasaban las 17.30 horas, tras cerca de cinco horas sin electricidad.
Comunidad de Madrid
Poco antes de las 20.00 horas, algunas partes de municipios de en partes de Torrelodones, Getafe, Leganés, Pinto o Majadahonda, ya han recuperado el suministro eléctrico, según informa RNE. En zonas de la ciudad de Madrid como la plaza Elíptica y Conde de Casal se ha restablecido el servicio. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha trasladado en su cuenta de X que se ha restablecido la luz en el centro de mando de la Estación de Atocha.
Navarra
Navarra ha comenzado a recuperar el suministro eléctrico desde primera hora de la tarde, según ha informado el Gobierno autonómico. La conexión se ha restablecido en torno a las 17.30 de la tarde, según ha informado Red Eléctrica. No obstante, el Comité Asesor de Emergencias del Gobierno Foral, reunido en la sede SOS Navarra, ha decidido mantener el nivel 2 de emergencia, dado que aún no se ha recuperado definitivamente el suministro eléctrico.
País Vasco
Cerca de las 17.00 horas, la electricidad ha vuelto a algunos edificios y semáforos en ciudades del País Vasco, donde siguen interrumpidos los servicios de tren, metro y tranvía, según ha informado RNE.
Murcia
Sobre las 20.33 horas, el suministro eléctrico ha comenzado a volver a algunas zonas de la región, que también había solicitado el nivel 3 de emergencias.
La Rioja
La Rioja ha activado el nivel de emergencia 2 para gestionar las contingencias derivadas del corte del suministro eléctrico, que en esta comunidad se ha ido recuperando de forma progresiva a partir de las 17.30 horas.
RTVE