«Es hora de volver a poner en pie una izquierda de poder», Ione Belarra es reelegida líder de Podemos

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha sido elegida con el 90% de los votos como líder del partido para un segundo mandato de cuatro años con la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero como ‘número dos’, a la que ha pedido encabezar una candidatura de izquierdas «fuerte» para las próximas elecciones generales.

«Es hora de volver a poner en pie una izquierda de poder y de Gobierno. Una izquierda que aspire a cambiarlo todo de nuevo», ha indicado en la quinta asamblea estatal de la formación morada, celebrada en Madrid, en la que han votado 27.172 inscritos. Belarra —que ya relevó en la anterior ocasión a Pablo Iglesias con los votos de 45.753 inscritos y un 86 % de apoyos— era la única candidata este domingo, ya que fue la única en lograr los avales suficientes.

«Hay una España que no se resigna, que quiere una izquierda valiente, republicana, que defienda el derecho a decidir, el feminismo, la paz y que eche a los fondos buitres cueste lo que cueste. Que echa de menos el tiempo que desde el Gobierno no decíamos palabras bonitas sino que lográbamos que el programa se hiciera realidad y dirigíamos el rumbo de este país», ha reivindicado en la asamblea, en la que también se ha elegido a la Comisión de Garantías Democráticas y el nuevo Consejo Ciudadano Estatal (órgano de dirección política de Podemos).

Pide una candidatura «fuerte» y «de paz» contra el rearme

Belarra, que ha recordado los once años del partido y su etapa en el Gobierno, ha querido agradecer especialmente a la militancia su trabajo en los últimos tres años cuando, dice, «ya nos daban por muertos». «Casi lo tenían, pero creyendo en Podemos lo impedisteis. Era el sueño húmero del PP, de las élites y también del PSOE: sustituir a Podemos por una izquierda dócil que aceptara los límites del bipartidismo, que estuviera en el Gobierno sin hacer nada y sin joderse la vida como Irene Montero y Pablo Iglesias», ha aseverado en una crítica velada a Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz.

Ahora la secretaria de Podemos llama a unir fuerzas en torno a Irene Montero para, tal y como le pidió la semana pasada, pase a liderar una candidatura «fuerte», «de paz» y «verdaderamente valiente y patriota», abierta a la sociedad civil y que apele a la gente «desencantada» con un Gobierno al que de «progresista solo le queda el nombre». «Hoy Irene Montero, te necesitamos de nuevo compañera para poner en pie una izquierda que logre equilibrar la balanza», se ha dirigido a la eurodiputada, que ya recogió el guante y aceptó la propuesta el anterior fin de semana y que ha cerrado este martes la puerta a aliarse con Sumar, al considerar que «está más cerca de Sánchez».

En su intervención, Belarra ha advertido que es «un momento crítico», ya que hay «una ola reaccionaria» liderada por el «fascista» del presidente estadounidense Donald Trump, que «empuja una visión violenta de la sociedad». Asegura que las estrategias de la socialdemocracia «no sirven para proteger a la gente» ya que se dedica a «lamerle las botas» a EE.UU. y la OTAN, que «no echa a los fondos buitres estadounidenses» y que se deben «reconstruir» las sociedades sobre «nuevas ideas y sueños».

Apuesta, asimismo, por poner fin «al genocidio» de Israel en Gaza, la «reacción» machista y racista en la sociedad y critica los planes de rearme en Europa ante la guerra en Ucrania. «Nos vamos dejarán la piel para frenar el rearme y régimen de guerra», ha apuntado.

Montero: Hay que «hablar con todo el mundo»

Más tarde ha intervenido Irene Montero. Sobre Belarra, dice que es «la líder más fuerte de un partido en España, la más valiente». «Te agradezco tu generosidad, valentía y honestidad para ponerte al frente de todas nosotras para defender las causas justas e ideales nobles», ha añadido.

Asegura, además, que, frente al «régimen de guerra y austeridad» al que «nos obliga el Gobierno de Sánchez», la tarea de los ‘morados’ «es construir camino alternativo de paz». «Salimos con la tarea de construir mucho más que una candidatura a las generales, hay que hacer crecer fuerzas de la paz, contra el rearme, contra la guerra», ha defendido y ha abogado por «hablar con todo el mundo». «Hay que mirar hacia fuera, tender la mano. Volver a hablar con todo el mundo y acoger a la gente», ha defendido la ex ministra de Igualdad.

Para la eurodiputada, hay que «devolver a España una izquierda valiente» para hacer «posible» los que «nos dicen que no lo es». «La paz es la tarea política más importante de todas», ha indicado, tras calificar el rearme como «un robo». «Nos están quitando lo que es nuestro. Nuestros impuestos para hospitales y escuela van a llenar los bolsillos de los señores de la guerra», ha afirmado. Critica, además, «la desposesión de los derechos» e insta a seguir «soñando» y defendiendo la «herencia» de nuestros antepasados para «una vida digna».