Encuentran sin vida a los cuatro desaparecidos del derrumbe de un piso en el centro de Madrid

La empresa que llevaba a cabo las obras en el edificio derrumbado tenía los papeles en regla y “en principio todo está bien”

por INFOBAE

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha confirmado sobre las 22:20 de la noche del martes, 7 de octubre, el hallazgo de dos de los cuatro desaparecidos por el derrumbe del edificio número 4 de la calle Hileras, cerca de Ópera. Mientras, Emergencia Madrid ha confirmado a EFE sobre las 2 de la madrugada del miércoles que los bomberos habían localizado poco antes el tercer y, menos de una hora después, el cuarto cuerpo. El bloque, que se encontraba actualmente en obras para convertirse en un hotel de cuatro estrellas, habría colapsado en torno a la 13:00 de la tarde, dejando así atrapados a los tres obreros de la empresa de construcción ANKA y a una administrativa.

Once dotaciones de Bomberos de Madrid y equipos de SAMUR-Protección Civil desplegaron un operativo de búsqueda y rescate dentro del inmueble colapsado. El dispositivo contó también con la colaboración de la Sección de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal y unidades caninas especializadas. Asimismo, Emergencias Madrid comunicó que durante la tarde los perros de la Policía Municipal y la Asociación Unidad Canina de Rescate de España (UCR) entraron en la estructura colapsada para agilizar la búsqueda de las personas no localizadas.

Tal y como ha detallado Almeida ante los medios, los equipos han trasladado el primer cadáver fuera del edificio; mientras que los bomberos se encontraban trabajando bajo los escombros a la espera de intervención judicial “para poder hacer el levantamiento formal del cadáver, para poder hacer todas las pruebas”. Cuatro horas después, con el hallazgo del tercer desaparecido, la Policía Científica de la Policía Municipal de Madrid y de la Policía Nacional anunciaron que se harían cargo “en las próximas horas” de la identificación de los cadáveres rescatados.

“Los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico”

Tal y como adelantó El País, se sabe que las cuatro personas atrapadas eran una administrativa que tenía “alguna responsabilidad en la obra” y se hallaba en las oficinas del primer piso del edificio y tres obreros; DambéleAlfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador respectivamente y con edades comprendidas entre los 30 y los 50. Además, se sabe que dos de ellos trabajaban en los baños subterráneos y el tercero se localizaba en la planta superior del edificio.

Asimismo, Martínez-Almeida ha confirmado que la obra contaba con licencia desde febrero y que, según las revisiones efectuadas, “los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico”. Además, según el portal de consulta de licencias y expedientes urbanísticos del Ayuntamiento de Madrid (CONEX), se puede comprobar que en junio se tramitó la declaración responsable de actividad para la instalación de una grúa-torre en el interior del edificio.

De este modo, la reforma se desarrollaba conforme a la autorización concedida. Así, “aparte de una revisión más profunda y exhaustiva que se pudiera hacer, en principio todo está bien”. Por su parte, los bomberos iniciaron trabajos de apuntalamiento al edificio afectado, debido a la necesidad de supervisar de manera constante la estructura para evitar nuevos desplomes. En este contexto, Almeida ha detallado que “se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja y alcanzara a la persona que estaba allí, que es una de las personas desaparecidas que todavía no ha sido localizada”.

“Diez heridos leves y alguno más grave”

A los pocos minutos del derrumbe, las asistencias médicas de SAMUR-PC atendieron de inmediato a tres trabajadores heridos. Uno de ellos resultó con una fractura en una pierna y fue trasladado a un hospital; los otros dos presentaron contusiones leves, según confirmaron fuentes a El País y el delegado del Gobierno. El propio Francisco Martín Aguirre detalló durante la jornada que “se barajan diez heridos leves y alguno más grave”, al tiempo que reiteró la prioridad absoluta de los servicios de emergencia en la localización y rescate de los atrapados.

Una vez se ha conocido la noticia de los dos fallecidos, el delegado del Gobierno en Madrid ha expresado un mensaje de “cariño”, a través de su cuenta en X, dirigido a los familiares y allegados de las víctimas del derrumbe ocurrido en un edificio de la calle Hileras. Martín también ha reconocido la labor de los servidores públicos de los servicios de seguridad y emergencias de la región, destacando que “una vez más, lo están dando todo” en las labores desplegadas en las calles.

Sobre la situación de los residentes en los edificios colindantes, Almeida ha comunicado que, salvo cambios en la evolución del siniestro, “en principio van a poder volver a sus viviendas, van a poder pasar la noche en ellas”, bajo una vigilancia especial de la Policía Municipal y bomberos para garantizar su seguridad.