Brenda Barrera, una empresaria guatemalteca, enfrenta graves acusaciones en EEUU por presuntamente liderar una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico.
De acuerdo con un reporte de Univisión, propietaria de la cadena de tiendas «La Popular», con sucursales en dos estados de EEUU (Oregón y Washington), Barrera habría utilizado estas tiendas para transferir más de $18.5 millones de origen ilícito entre 2021 y 2024.
Barrera comenzó su negocio «La Popular» con la venta de productos latinoamericanos, principalmente guatemaltecos, y servicios de envío de remesas a migrantes.
Según documentos judiciales, cobraba una comisión del 10 % por cada transacción y empleaba datos falsos para ocultar el origen del dinero.
El esquema de lavado de dinero, según las autoridades, involucraba dividir grandes sumas en operaciones menores para evitar ser detectado. Además, se descubrió que las tiendas también realizaban transferencias hacia México y Honduras, regiones asociadas con organizaciones de tráfico de drogas.
Lo que se detalló, es que este caso forma parte de la Operación Take Back America, una estrategia del Departamento de Justicia para desmantelar redes de narcotráfico y lavado de dinero.
El pasado 16 de abril, las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento en la vivienda de Barrera y en tres de sus tiendas.
La residencia de Barrera Orantes, ubicada en Beaverton, Oregón, era una propiedad de lujo. Según las fotografías compartidas por el mencionado medio de comunicación, la vivienda contaba con acabados finos, amplios espacios y un diseño moderno.
Asimismo, se detalló que el estacionamiento de la casa de Brenda albergaba dos vehículos de alta gama, reflejando el elevado nivel de vida que disfrutaba.
POSIBLE CONDENA
Durante los operativos, se incautaron documentos financieros y registros que respaldan las acusaciones. Barrera fue detenida sin incidentes y ahora enfrenta una posible condena de hasta 20 años de prisión federal, además de multas significativas.