Egipto permitirá paso de ayuda por Kerem Shalom, mientras Israel sigue atacando Rafah pese a orden de CIJ

Egipto se comprometió este viernes 24 de mayo a permitir el acceso temporal de ayuda humanitaria de la ONU hacia la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom mientras se espera un acuerdo para reabrir el cruce fronterizo de Rafah. El anuncio egipcio tiene lugar el mismo día en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió a Israel que detenga de inmediato su ofensiva militar en el área de Rafah, en el extremo sur de Gaza, al advertir que esa operación entraña un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a los palestinos. Antes de tomar su decisión, que se concretaría este mismo viernes, según fuentes oficiales, Egipto mantuvo conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con la Autoridad Nacional Palestina.

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, prometió este viernes 24 de mayo que permitirá la entrada de ayuda humanitaria a Gaza a través del paso de Kerem Shalom (Israel) hasta que se reabra el de Rafah, un área que está en el punto de mira de la ofensiva israelí.

La Presidencia estadounidense dijo en un comunicado que el presidente Joe Biden acogió con satisfacción el compromiso de autorizar el flujo de ayuda «de forma provisional» a través del cruce israelí de Kerem Shalom, fronterizo con Egipto y Gaza.

Las declaraciones, según la Casa Blanca, tuvieron lugar en una llamada telefónica entre Biden y el presidente Abdelfatah al-Sisi, en la que el gobernante estadounidense agradeció de nuevo a Egipto su trabajo desde el comienzo de la guerra en octubre para «garantizar un flujo continuo de asistencia hacia Gaza».

La entrada de ayuda a través de Rafah se ha visto paralizada ante la ofensiva israelí en esa zona, que según dijo esta semana el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, se ha convertido en un «campo de batalla» que pone en riesgo la vida de los trabajadores humanitarios.

El pasado martes, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) anunció la suspensión de esa ayuda porque los ataques y la presencia de tanques israelíes impiden el acceso al centro de distribución de ese organismo y al almacén del Programa Mundial de Alimentos.

Biden y Al Sisi, según la Casa Blanca, también abordaron «nuevas iniciativas para asegurar la liberación de rehenes junto con un alto el fuego inmediato y sostenido en Gaza» y subrayaron su compromiso de cara a establecer las condiciones de una paz duradera en Medio Oriente.

Este mismo viernes, Egipto había destacado que Israel tiene plena responsabilidad jurídica «por el deterioro de las condiciones humanitarias en la Franja de Gaza como potencia ocupante», y le pidió poner fin a «sus políticas sistemáticas contra el pueblo palestino de ataques, hambre y asedio, en violación de todas las disposiciones del derecho internacional».

Ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, cada vez más obstaculizado

La ONU afirma que solo 906 camiones de ayuda llegaron a Gaza desde que comenzó la operación israelí en Rafah El acceso de ayuda a la Franja de Gaza es extremadamente limitado, con menos de 1.000 camiones cargados de asistencia humanitaria ingresando al enclave desde el 7 de mayo, después de que Israel comenzara una operación militar en el área de Rafah, en el sur de Gaza, indicó Naciones Unidas el viernes.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) sostiene que entre el 7 y el 23 de mayo, solo 906 camiones entraron al enclave de 2,3 millones de personas, donde se avecina una hambruna en medio de la guerra entre Israel y los militantes palestinos de Hamás.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, explicó que alrededor de 800 de esos camiones eran suministros de alimentos.

La OCHA calcula que 143 camiones pasaron por el cruce de Kerem Shalom controlado por Israel en el sur de Gaza, mientras que en el norte del enclave 62 pasaron por el cruce de Erez y 604 por Erez Oeste. Añadió que 97 camiones han llegado a través de un muelle flotante construido en Estados Unidos en el centro de Gaza, que comenzó a operar hace una semana.

El cruce de Rafah desde Egipto hacia Gaza ha estado cerrado desde que Israel comenzó a intensificar su operación militar en el área, creando un retraso en la ayuda desde territorio egipcio, donde algunos de los suministros de alimentos han comenzado a pudrirse.

Israel ignora decisión de la CIJ y continúa ofensiva en Rafah

El Ejército israelí intensificó sus bombardeos en la Franja de Gaza el viernes y su fuerza aérea atacó en particular el área de Rafah, en el sur del enclave palestino, según residentes y médicos.

En Rafah, último refugio de cientos de miles de palestinos desplazados por los combates en la Franja de Gaza, los residentes informaron de una intensificación de los bombardeos aéreos y terrestres en el sur y el centro de esta área fronteriza con Egipto.

Al considerar «catastrófica» la situación, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó en vano a Israel el viernes que cesara «inmediatamente» su ofensiva militar sobre Rafah. La respuesta fue una intensificación de los bombardeos.

«Aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de la ciudad de Rafah. El bombardeo tuvo como objetivo las calles y viviendas de ciudadanos en el centro del campamento de Shaboura en Rafah, provocando víctimas entre los ciudadanos», informó la agencia palestina de noticias Wafa.

 

Con información EFE y Reuters