EEUU dice que ‘trabaja para rescatar a más personas’ en Venezuela

En una rueda de prensa, la portavoz Tammy Bruce también se refirió a las recientes declaraciones del ministro Diosdado Cabello, quien aseguró que sí se trató de algo acordado

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., negó el jueves que hubiese alguna negociación en la salida de los opositores venezolanos de la Embajada argentina en Caracas, al tiempo de afirmar que “trabajan” para “rescatar a más personas” en Venezuela.

En una rueda de prensa, se refirió a las recientes declaraciones del ministro Diosdado Cabello, quien aseguró que sí se trató de algo acordado.

“Antes que nada, debo rechazar esa premisa por completo. No voy a comentar ninguna de esas afirmaciones, que son solo eso”, contestó ante la pregunta sobre las palabras de Cabello.

Asimismo, resaltó que los voceros de EE. UU. darán a conocer nuevos detalles en torno a este hecho, una vez los haya. “Lo que sí sé es que estas personas ya están fuera de peligro mientras seguimos trabajando para rescatar a más personas”, agregó.

Más temprano el jueves, en una entrevista, Natalia Molano, también portavoz del Departamento de Estado, negó que tuviera lugar algún tipo de negociación en la salida de los opositores venezolanos.

“No fue ningún tipo de negociación, fue una extracción, una operación muy precisa”, dijo en entrevista a VPItv. Molano detalló que dicha acción “fue posible” debido a la “cooperación con aliados” dentro de Venezuela.

En palabras de Molano, contaron con la “colaboración de socios y aliados (…) es importante reconocer a los diplomáticos argentinos y brasileros que apoyaron a estos rehenes. Esto demuestra que estamos trabajando en conjunto”.

La funcionaria del Estado recalcó que la salida de los opositores simboliza el «compromiso» del Gobierno de Donald Trump con los venezolanos que “luchan por la libertad”.

Cabello asegura que sí hubo negociación

Las afirmaciones de Molano contrastan con las del ministro Diosdado Cabello, quien el miércoles aseguró que la reciente salida de los opositores se trató de una «negociación».

Durante su programa ‘Con el Mazo Dando’, Cabello se refirió con tono irónico a la narrativa promovida por sectores opositores, quienes a su juicio presentaron la salida como una acción secreta “al estilo Misión Imposible”. “Eso fue una negociación. El que diga que no fue negociación es porque lo dejaron por fuera y no tiene nada que decir”, afirmó.

Cabello dijo que durante la permanencia de los refugiados en la sede diplomática, «enviaron mensajes al Gobierno buscando una salida al deterioro emocional que estaban enfrentando». “Ellos mismos comenzaron a pedir alternativas. El show de que estaban rodeados, sin agua ni luz, era parte de una épica que no se sostuvo”, manifestó.

Además, acusó a los opositores de «montar una narrativa heroica para encubrir un proceso de negociación en el que ellos mismos aceptaron las condiciones”.

El líder del PSUV también negó que hayan sido cinco los refugiados. “Están informando sin saber. Desde el 20 de agosto solo había cuatro. Claudia Marcelo ya se había ido por su cuenta, y otro de los que salió falleció después estando en libertad”, detalló, refiriéndose a Fernando Martínez Mottola.

Además, incluyó a la madre de María Corina Machado como parte de este «proceso negociado». Mostró documentos donde, según él, se evidencia su salida del país el pasado 5 de mayo con destino a Bogotá. “Corina Parisca se fue porque la Sayona (como se refiere a Machado) no la quería tener más. Hasta el contacto en el asilo lo hicimos nosotros”, dijo.