Donald Trump sobre reunión de Grenell con Maduro: ‘Veremos qué podemos hacer para enderezar a Venezuela’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo este viernes que su administración “quiere hacer algo” con Venezuela para garantizar que los connacionales en ese país puedan regresar “a salvo y con libertad”.

En una conferencia de prensa, el mandatario estadounidense se refirió al encuentro de su enviado especial, Richard Grenell, con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Sobre ello, Trump destacó que apoya a los venezolanos y la “libertad” del país.

“Queremos hacer algo con Venezuela. Yo me he opuesto abiertamente a Maduro. Ellos han tratado a nuestra gente y a su propia gente muy mal. La gente quiere ser libre, por lo que nosotros queremos lo mejor para el pueblo de Venezuela”, comentó.

Asimismo, manifestó su sorpresa por la compra de “grandes cantidades de petróleo” a la nación tricolor durante la gestión del expresidente Joe Biden, aseverando que esta acción le dio “vida” al Gobierno chavista, el cual -dijo- estaba “prácticamente acabado”.

“Venezuela estaba prácticamente acabada, el dictador, y cuando pasó eso (la compra de petróleo por parte del Gobierno de Biden) volvió a la vida. Esta estupidez no puede continuar. No nos gusta cómo ha tratado el Gobierno de Maduro a los venezolanos”, puntualizando que su gestión, que inició el pasado 20 de enero, podría «no comprar» el hidrocarburo próximamente.

Reunión entre Grenell y Maduro

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez compartió más temprano imágenes del encuentro entre Nicolás Maduro y el enviado especial de Trump en el Palacio de Miraflores.

En una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), se logró observar al mandatario conversar con Grenell mientras ambos recorrían el salón Simón Bolívar de la casa presidencial.

El encuentro se produce luego de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt confirmara el viaje y explicara que el objetivo principal es lograr la recepción de los venezolanos deportados desde EE. UU. y facilitar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

“Como mencioné en este podio hace unos días, esperamos que todas las naciones de este planeta cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. Por eso, Richard Grenell está en Venezuela para garantizar que estas gestiones puedan continuar”, afirmó Leavitt.

Asimismo, subrayó que se publicará un informe por parte de la administración estadounidense al concluir la visita de Grenell, dejando claro que esta reunión no implica un reconocimiento por parte de Estados Unidos hacia Maduro como presidente del país.

EFE