Donald Trump incluyó a Venezuela en su guerra comercial: Fija aranceles del 15 % a sus importaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que su país impondrá aranceles del 15 % a las importaciones de Venezuela como parte de una serie de medidas “recíprocas” en todo el mundo.

Durante un discurso desde la Rosaleda en la Casa Blanca, el líder republicano nombró este 2 de abril como el “Día de la Liberación”, afirmando que sus medidas marcan el inicio de una nueva era para Estados Unidos, tras haber sido “estafado durante más de 50 años” por otras naciones.

Las medidas incluyen aranceles de al menos el 10 % en países como Singapur, Australia, Turquía, Colombia, Perú y Costa Rica, entre otros. Una de las tasas arancelarias más altas, del 50 %, se impondrá a todas las importaciones de San Pedro y Miquelón, al igual que a las de Lesoto. 

Además, un arancel del 49 % se le impuso a las importaciones de Camboya, de acuerdo el gráfico mostrado por Trump durante su alocución.

Entre las demás tasas arancelarias anunciadas por el mandatario, quien regresó al poder en enero pasado, figuran un 46 % para Vietnam, un 34 % para China, un 30 % para Nauru y un 20% para la Unión Europea.

El gráfico presentado por Trump para explicar las medidas arancelarias incluía una lista de países con dos columnas: la primera mostraba los «aranceles aplicados a EE.UU., incluyendo manipulación de divisas y barreras comerciales», y la segunda detallaba los aranceles de Washington anunciados este 2 de abril.

Según la lista, Venezuela impone un gravamen del 29 % a los productos de Estados Unidos, por lo que se le aplicará un arancel del 15 %.

Los aranceles se implementarán en dos fases: este viernes 5 de abril entrará en vigor la tasa universal del 10 %, mientras que las tasas superiores a ese porcentaje lo harán el día 9.

Hasta el momento, la única excepción a los aranceles serán los bienes provenientes de Canadá y México que cumplan con el Acuerdo Estados Unidos-Canadá-México (TMEC) firmado durante el primer mandato de Trump.

El mandatario estadounidense afirmó que su país y sus contribuyentes “han sido estafados durante más de 50 años” y aseguró que los trabajadores de diversos sectores han visto “con angustia” cómo los líderes extranjeros “han robado nuestros puestos de trabajo”.

“Los tramposos extranjeros han saqueado nuestras fábricas y han destrozado nuestro hermoso sueño americano. Nuestro país y sus contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años. Pero eso no va a pasar más”, sostuvo.

Trump calificó de “histórica” la firma de la orden ejecutiva sobre los “aranceles recíprocos” a distintas naciones. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, agregó.

Asimismo, anunció que, a partir de la medianoche de este 2 de abril, se impondrá un arancel del 25 % para todos los automóviles fabricados en el extranjero.

Argumentó que la medida busca impulsar la industria automotriz estadounidense que, según él, ha estado en decadencia en los últimos años.

“Estados Unidos aplicará aranceles recíprocos a otras naciones. Ha pasado mucho tiempo desde que pensamos en eso. Para las naciones que nos tratan mal, calcularemos la tasa combinada de todos sus aranceles, barreras no monetarias y otras formas de engaño. Estamos siendo muy amables, somos gente amable”, concluyó.