Corea del Norte y Rusia se reúnen para discutir ‘estrategias para escenarios internacionales’

Corea del Norte y Rusia informaron este domingo que ambos países sostuvieron una serie de encuentros diplomáticos centrados en la cooperación estratégica y los desafíos del escenario geopolítico actual.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en la ciudad costera de Wonsan.

De acuerdo con medios estatales norcoreanos, Kim expresó su “pleno y firme apoyo” a todas las medidas adoptadas por Rusia para enfrentar lo que denominó como “las causas fundamentales” de la crisis en Ucrania.

La visita de Lavrov formó parte del segundo diálogo estratégico entre los ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países. Tras las reuniones, el canciller ruso y su homóloga norcoreana, Choe Son Hui, firmaron un plan de cooperación para el período 2026–2027.

Aunque no se revelaron los detalles del acuerdo, las autoridades destacaron que se enfocará en reforzar la coordinación diplomática e impulsar proyectos conjuntos en el ámbito internacional.

Durante su conversación con Lavrov, Kim Jong Un elogió el “nivel sin precedentes” de alineación estratégica entre Pyongyang y Moscú, y manifestó su deseo de que esta asociación “contribuya activamente a la paz y estabilidad global”.El

líder norcoreano también agradeció los saludos enviados por el presidente ruso, Vladímir Putin, y expresó su “esperanza sincera” en la victoria de Rusia.

Lavrov, por su parte, agradeció el apoyo norcoreano y destacó la participación de soldados del Ejército Popular de Corea en combates junto a tropas rusas en Kursk, una región donde Ucrania ha intensificado sus ofensivas.Según

estimaciones del Departamento de Defensa de EE. UU., Corea del Norte ha enviado armamento y al menos 10.000 efectivos a Rusia desde el año pasado.

La visita de Lavrov a Corea del Norte se produjo poco después de una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Malasia.Tras

Tras ese encuentro, Rubio expresó públicamente su frustración con la postura rusa, en línea con recientes declaraciones del presidente Donald Trump.

Los medios oficiales norcoreanos presentaron las conversaciones con Rusia como parte de una estrategia compartida para hacer frente a lo que consideran una “situación internacional cambiante”, con énfasis en la defensa de los intereses comunes y la oposición a la presión de Occidente.