China trabajará con UE para promover desarrollo sólido y constante de las relaciones, dice premier chino

El primer ministro chino, Li Qiang, dijo hoy martes en una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que China está dispuesta a trabajar con la parte europea para promover el desarrollo sano y constante de las relaciones entre China y la Unión Europea (UE).

Li afirmó que las relaciones entre China y la UE están mostrando un impulso de crecimiento sostenido. Este año se conmemora el 50° aniversario de los lazos diplomáticos entre China y la UE, y el desarrollo de las relaciones bilaterales experimenta importantes oportunidades, afirmó.

Li señaló que el presidente chino, Xi Jinping, tuvo una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, a principios de este año, lo que marca el tono y traza el rumbo para profundizar las relaciones China-UE.

China y la UE son los socios comerciales más importantes entre sí, dijo, y agregó que sus economías son altamente complementarias y sus intereses están estrechamente entrelazados.

Li prometió la disposición de China de trabajar con la UE para mantener intercambios de alto nivel sólidos y fluidos, elevar la confianza política mutua, ampliar la cooperación práctica y resolver las preocupaciones de cada uno a través del diálogo y las consultas.

Ambas partes deben promover la celebración en una fecha próxima de nuevos diálogos de alto nivel entre China y la UE en los ámbitos estratégico, económico y comercial, ecológico y digital, añadió.

Li indicó que Estados Unidos ha anunciado recientemente bajo diversos pretextos aranceles indiscriminados contra todos sus socios comerciales, incluidas China y la UE, lo que es un caso típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico.

Las medidas decididas adoptadas por China no solo buscan salvaguardar su propia soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, sino también defender las reglas del comercio internacional y la equidad y justicia internacionales, afirmó Li, y señaló que todos los seres humanos viven en la misma aldea global y ningún país puede prosperar de forma aislada.

El proteccionismo no conduce a ninguna parte y solo la apertura y la cooperación representan el camino correcto para la humanidad, añadió Li.

China y la UE, como fuertes defensores de la globalización económica y la liberalización del comercio, así como firmes defensores y partidarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), deben mejorar la comunicación y la coordinación, ampliar la apertura mutua, salvaguardar conjuntamente el comercio y la inversión libres y abiertos, y mantener el funcionamiento estable y fluido de las cadenas industriales y de suministro mundiales, en aras de inyectar más estabilidad y certeza a ambas partes y a la economía mundial, dijo Li.

La política macroeconómica de China de este año ha tomado plenamente en cuenta diversas incertidumbres y tiene una reserva suficiente de herramientas de políticas para protegerse de los impactos externos adversos, dijo Li, y añadió que China confía plenamente en mantener un desarrollo económico sostenido y saludable.

China seguirá ampliando inquebrantablemente la apertura, fortaleciendo la cooperación y compartiendo oportunidades de desarrollo con los países de la UE y con otros países del mundo, afirmó.

Von der Leyen señaló que la UE siempre concede gran importancia a sus relaciones con China y dijo que es crucial que las relaciones UE-China mantengan la continuidad y la estabilidad en las circunstancias actuales.

La parte europea espera sostener una nueva reunión de líderes UE-China en un momento apropiado para revisar el pasado, mirar hacia el futuro y celebrar conjuntamente el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas UE-China, agregó.

La parte europea está dispuesta a promover el diálogo de alto nivel con China en diversas áreas y profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa en ámbitos como economía, comercio, economía verde y cambio climático, añadió von der Leyen.

La líder europea dijo que los aranceles impuestos por Estados Unidos han impactado severamente el comercio internacional, causando una grave afectación en Europa, China y países vulnerables.

La UE y China están comprometidas a defender el sistema de comercio multilateral justo y libre, con la OMC como su núcleo, y a salvaguardar el desarrollo sólido y constante de las relaciones económicas y comerciales mundiales, lo cual es benéfico para ambas partes y para el mundo en general, afirmó von der Leyen. Xinhuanet en Español