Canciller de Colombia presenta al Congreso proyecto de ley migratoria

colombia

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, radicó ante el Congreso un proyecto de ley que establece una nueva política migratoria.

«La iniciativa busca unificar las normas migratorias, incluye claras definiciones, derechos y obligaciones de los migrantes, procedimientos sancionatorios, términos de protección internacional a los extranjeros, pasaportes y visados, nacionalidad colombiana y trámites y servicios migratorios», dijo Trujillo, según declaraciones difundidas por la cancillería.

El proyecto busca garantizar una migración segura, ordenada y regular, además de unificar bajo un único hilo conductor normas hoy difusas y dispersas que regulan diferentes aspectos del fenómeno migratorio, adaptándolas a las nuevas dinámicas que afectan al país, según el ministro.
«Colombia sigue siendo primordialmente un país emisor de migrantes, no obstante, también es receptor y lugar de tránsito de miles de ciudadanos extranjeros, incluyendo ciudadanos venezolanos que en los últimos años han ingresado en busca de mejores condiciones económicas, asistencia y protección ante la grave situación política y social que atraviesa su país», señaló Trujillo.

El funcionario señaló que al pasado 31 de marzo el número de inmigrantes venezolanos en Colombia era 1,3 millones, lo que representa «la segunda migración más grande del mundo (después de la de Siria) y la primera en la tasa de incremento del fenómeno migratorio proveniente de Venezuela».

La norma también contempla mejoras en la prevención y combate de organizaciones criminales que se lucran de delitos transnacionales, como la trata de personas o el tráfico ilícito de migrantes, de los cuales son víctimas personas colombianas y extranjeras.
Trujillo recordó que cerca de cinco millones de colombianos residen en el exterior.

Para esa población se deben formular estrategias de asistencia consular, promover y mantener sus vínculos con Colombia o acompañar su retorno cuando fuere el caso, según el ministro.