La creadora de contenido había sido encontrada en una vivienda de Sao Paulo, con señales físicas que despertaron dudas entre investigadores y servicios de emergencia
por INFOBAE
La brasileña Bárbara Jankavski, de 31 años, conocida en redes como “Boneca Desumana” (o “muñeca deshumana”) y popularmente apodada la “Barbie humana”, falleció en circunstancias aún no esclarecidas en la zona oeste de São Paulo el pasado 2 de noviembre de 2025.
Jankavski había acumulado más de 55.000 seguidores en Instagram y en torno a 344.000 en TikTok, donde exhibía su estilo de vida y su transformación estética. Según diversos medios, la influencer se sometió a al menos 27 procedimientos quirúrgicos, con un coste estimado cercano a los 48.000 euros, para aproximarse a una figura de plástico.
Historia y presencia en redes sociales
Desde joven, Bárbara apostó por una estética extremadamente cuidada, construida en torno a la imagen de la muñeca de la marca Mattel, y lo compartía con sus seguidores. Su apelativo “muñeca inhumana” aludía precisamente a ese aspecto casi artificial que promocionaba.
En sus publicaciones, detallaba técnicas de cirugía, retoques cosméticos y cuidados corporales, convirtiendo su transformación en contenido recurrente entre sus seguidores. La prensa brasileña y medios internacionales la identificaban como un icono de la modificación estética autopromocionada. Su última publicación conocida fue el 1 de octubre de 2025, un mes antes de su muerte, lo que generó preguntas sobre su estado y el ritmo de actividad en redes.
Circunstancias del fallecimiento
La madrugada del 2 de noviembre, la policía del estado de São Paulo recibió el reporte del cuerpo de Bárbara Jankavski en una residencia particular. Un hombre, Renato Campos Pinto de Vitto, defensor público de 51 años, declaró ante las autoridades que había contratado los servicios de la influencer para un encuentro de carácter sexual, y que ambos habrían consumido sustancias ilícitas durante dicha noche.
El hombre afirmó que Jankavski se quedó dormida tras el consumo, y al hallarla inmóvil llamó al servicio de emergencias móviles de São Paulo (SAMU), intentando reanimarla durante aproximadamente nueve minutos antes de la llegada de los paramédicos, que confirmaron su fallecimiento.
Hallazgos policiales e indicios de violencia
Al llegar al lugar, la policía encontró a la influencer vestida únicamente con ropa interior, y constataron lesiones en su espalda y una herida en el ojo izquierdo, lo que motivó que el caso fuera registrado como muerte bajo condiciones sospechosas.
Una amiga de Jankavski declaró que la herida en el ojo podría deberse a una caída producida más temprano ese mismo día, según el informe policial. Las autoridades de seguridad pública solicitaron examen necroscópico y toxicología para esclarecer la causa del deceso, que por el momento continúa bajo investigación.
Impacto mediático y reacción en redes
La muerte de la influencer generó una oleada de publicaciones de homenaje en Instagram y TikTok, donde numerosos seguidores expresaron su incredulidad y tristeza por su repentina partida.
Aunque su fama atravesaba el entorno local brasileño, diversos medios internacionales comenzaron a destacar su historia por la combinación de transformación estética, fama en redes y un final trágico que plantea interrogantes.
El hecho de que una figura pública tan visible hubiera fallecido en circunstancias que involucran consumo de sustancias, posibles lesiones externas y un tercero presente durante el incidente ha elevado el interés mediático sobre su caso, y persiste la expectativa de conocer los resultados oficiales de la investigación.
Situación actual de la investigación
La policía de São Paulo clasificó el caso como muerte “sospechosa” mientras fueron recabando evidencias y esperando los resultados de los análisis forenses. Hasta el momento, no se emitió un comunicado oficial que confirme causa de muerte específica.

El involucramiento del hombre que contrató los servicios de la influencer y su testimonio ante la policía fueron considerados parte fundamental de la investigación, que deberá aclarar tanto el posible rol del consumo de sustancias como el origen de las lesiones en el cuerpo de Jankavski.
La historia también abre interrogantes en torno a la seguridad de influencers que ejercen su actividad en sectores de alto riesgo, la transparencia sobre su entorno privado y los controles legales cuando se producen fallecimientos en contextos no convencionales.
