La farándula está de luto en Venezuela: El primer actor Julio Alcázar falleció este sábado

Julio Alcázar, reconocido primer actor y figura emblemática del teatro, la televisión y el cine venezolano, falleció este sábado 2 de agosto, según informó el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque.

Duque expresó que Alcázar deja una “huella imborrable para todos los venezolanos que conocimos su trayectoria como actor y director de teatro y televisión”.

“Pedimos a Dios su descanso eterno y consuelo para sus familiares y amigos más cercanos ante esta irreparable pérdida”, agregó.

El alcalde también compartió un video grabado hace aproximadamente un año, cuando —según explicó— durante una falla eléctrica, el actor fue atendido en la emergencia de Salud Chacao, en El Rosal. En esa ocasión, se le garantizó asistencia y acompañamiento, junto a varios vecinos que dependían de concentradores de oxígeno, hasta el restablecimiento del servicio eléctrico.

Por su parte, el Centro Cultural Chacao lamentó el fallecimiento del actor, recordado por sus interpretaciones en telenovelas como Estefanía, Ka Ina y Gata Salvaje, y destacó que dejó “un legado de más de cinco décadas dedicadas al teatro, el cine y, especialmente, la televisión”.

Nacido en La Coruña, España, el 29 de mayo de 1943, Alcázar fue el mayor de cuatro hermanos. Su familia emigró a Venezuela y se estableció en Caracas en la década de 1950.

Debutó en el teatro a los 17 años, en 1960, en la Hermandad Gallega, con la obra La casa de la Troya. Más adelante fundó el Grupo de Teatro Rosalía de Castro y participó en numerosas piezas, como “La corbata”, “Muy alto, muy rubio y muy muerto” y “La novicia rebelde”, destacándose por su versatilidad sobre las tablas.

Su carrera también incluyó el cine, con participaciones en películas como “Cangrejo” (1982) de Román Chalbaud, “Muerte en alto contraste” (2010) y “El hijo del presidente” (2018).

Desde 2009, se dedicó a la docencia, formando nuevas generaciones de actores en teatro, televisión y cine. A lo largo de su trayectoria fue reconocido con diversos galardones, entre ellos premios de la Asociación de Críticos de Miami y de la Asociación de Críticos y Comentaristas de Arte de Miami como actor hispanohablante destacado.