Héctor Manrique llama ‘chavistas del alma’ a los que criticaron video de los artistas llamando a votar

El escritor y actor venezolano, Héctor Manrique, fustigó la noche del martes a quienes «descalifican e insultan» a otras personas por pensar «distinto», a raíz del video donde él y otros artistas llaman a votar en las elecciones de este domingo 27 de julio.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), tildó de «impresionante y absolutamente triste» ver cómo «el chavismo le ganó la partida al alma de tantos venezolanos».

«Basta que alguien piense distinto a ti para que el único argumento que expreses es el insulto y la descalificación. Se hacen llamar opositores y son unos ‘chavistas de alma’, que son los peores, porque dicen no ser chavistas, pero se comportan como ellos», atizó.

A juicio de Héctor Manrique, si alguien quiere votar, debe hacerlo y se le debe respetar, mismo caso con quien decida no ejercer su derecho.

«Pero eso de que alguien exprese su deseo de una cosa u de otra y lo único que hacen es atacar y descalificar, es la expresión de una enfermedad terrible llamada fascismo», apuntó.

Finalmente, deseó que muchos de ellos hubiesen luchado en contra del Gobierno «por lo menos la décima parte de lo que han luchado muchos de esos a los que insultan». «Tal vez ya habríamos salido de esto, porque poner mensajitos en las redes sociales no tiene nada que ver con estar día a día en esta vaina procurando un cambio», sentenció.

El video de artistas

En el vídeo en cuestión, compartido en la red social Instagram, se puede ver a múltiples artistas destacados, con una amplia trayectoria en la televisión y el teatro nacional.

«Yo sí voto», es la frase que repiten artistas de la talla de Manrique, Tania Sarabia, Julie Restifo, Javier Vidal, Aroldo Betancourt y Dora Mazzone, invitando a los venezolanos a ejercer su derecho al voto.

Además, se sumaron también a la campaña: María Antonieta Duque, Hugo Carregal, Moncho Martínez, Sonia Villamizar, Jorge Palacios, Adriana Romero y Claudio Nazoa.

Para los comicios se elegirán 2.806 cargos públicos: 335 alcaldes o alcaldesas y 2.471 concejales (1.420 por listas, 982 por votación nominal y 69 para representaciones indígenas en 596 circunscripciones).