El emotivo mensaje de felicitación de Gustavo Dudamel a El Sistema por su 50 aniversario

Gustavo-Dudamel

El director de orquestas, Gustavo Dudamel, envió el jueves un sentido mensaje de felicitación a El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que el 20 de febrero celebró el aniversario número 50 de su fundación.

“Hace exactamente 50 años, en un garaje de Caracas, el maestro José Antonio Abreu invitó a 100 jóvenes con la intención de crear la primera orquesta juvenil de Venezuela. De esos 100, solo asistieron 11. En ese instante, al ver los pocos que asistieron, el maestro pensó que o bien abandonar el proyecto o bien rendir tributo a la ilusión de 11 jóvenes que esperaban con instrumentos en manos”, expresó Dudamel en un video difundido en Instagram. “Eso fue lo que hizo”, agregó.

El violinista indicó que Abreu reunió a aquellos 11 jóvenes y les dijo: “ustedes son los primeros miembros de un movimiento que le dará la vuelta al mundo y que cambiará para siempre la historia de la música”.

En ese sentido, afirmó que al final no se equivocó. Aquellos 11 “eran la piedra fundacional de una marea de millones de jóvenes de todos los rincones del mundo, reunidos en torno a un lema: la música es un derecho universal”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gustavo Dudamel (@gustavodudamel)

Mensaje de agradecimiento

“Aquellos 11 nos convertimos en millones”, acotó Gustavo Dudamel. Luego, en nombre de esos millones que hoy hacen vida en El Sistema, agradeció a quienes “nos han permitido llegar a lo que somos”.

“Primero que nada, a los maestros que han formado por cinco décadas a generaciones de músicos. Quiero dar gracias a cada uno de los músicos que hacen vida en los coros y orquestas de El Sistema. Quiero agradecer al personal administrativo y técnico. A las madres y padres de todos estos millones de niños. A los niños, nuestra razón de ser”, dijo.

Finalmente, agradeció a “nuestro amado maestro José Antonio Abreu. Ten nuestro absoluto compromiso con tu misión salvadora de vida”.

“Felices 50 años, mi querido Sistema. Los próximos años serán más luminosos”, puntualizó.

El Sistema se fundó en 1975, bajo el mandato de Carlos Andrés Pérez (AD), con el nombre inicial de Acción Social para la Música.

El maestro Abreu pensó en El Sistema como método educativo-musical para innovar, en el que la ejecución musical era la principal forma para consolidar la transformación social, cultural, educativa e intelectual de cada ejecutante.

De allí han salido jóvenes que han tenido la oportunidad de actuar con figuras como Bronislaw Gimpel, Plácido Domingo, Mstislav Rostropóvich, Daniel Barenboim, Alicia de Larrocha, Montserrat Caballé o Luciano Pavarotti, entre otros.