Aparece el influencer venezolano Marko Música en el despacho de Nayib Bukele y desata truenos en las redes

La llegada del “influencer” al país centroamericano coincidió con la liberación de 252 connacionales del Cecot, quienes denunciaron graves abusos. Aunque reafirmó su postura opositora, usuarios lo acusaron de incoherente por no referirse al caso

La llegada del “influencer” venezolano Marcos Pérez, conocido como Marko Música, a El Salvador desató este fin de semana una fuerte ola de críticas en redes sociales. Su presencia en el país centroamericano, donde tiene prevista una presentación en el hotel Hilton de San Salvador, coincidió con la reciente liberación de 252 ciudadanos venezolanos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Los connacionales denunciaron haber sido detenidos arbitrariamente bajo condiciones de tortura, aislamiento y sin debido proceso.

Antes de que estallara la polémica, Marko compartió un video en el que expresó su entusiasmo por estar en El Salvador y reafirmó su postura crítica hacia el Gobierno nacional.

“Me siento feliz por El Salvador y me siento realmente muy muy muy muy triste siempre con la situación que pasa en mi país… todo el mundo sabe que soy un opositor al régimen y mientras tenga vida voy a exponer las injusticias de mi país ante el mundo”, declaró a medios de comunicación.

También manifestó su interés por conocer la cultura salvadoreña.  Sin embargo, sus declaraciones generaron reacciones encontradas.

Algunos usuarios en la red social X lo acusaron de incoherente y de no pronunciarse sobre la situación de los venezolanos detenidos en el Cecot. Comentarios como “hipócrita, doble moral y apátrida” se hicieron virales, mientras otros lo tildaron de “doble agente” y “chavista encubierto”.

“‘Todo el mundo sabe que soy un opositor al régimen venezolano’, dice el que lloró cuando murió Chávez y que es y seguirá siendo chavista hasta que se muera”, señaló otro comentario.

La controversia se intensificó cuando el comediante publicó otro video desde las playas salvadoreñas, y describió al país como “uno de los más bonitos del mundo”. Para muchos internautas, su entusiasmo contrastó con el silencio frente a las denuncias de violaciones a los derechos humanos que involucran a sus compatriotas.

Hasta el momento, el creador de contenido no ha emitido declaraciones directas sobre la polémica ni sobre la situación de los venezolanos previamente detenidos en El Salvador.