La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) dio a conocer este miércoles el calendario bancario del año 2026, conforme al artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de las Instituciones del Sector Bancario.
El calendario establece los días feriados en los que las entidades bancarias nacionales no prestarán servicio de manera regular, aunque los canales electrónicos permanecerán disponibles.
Ver esta publicación en Instagram
En este sentido, señaló que aunque las agencias bancarias permanecerán cerradas en los días indicados, los usuarios podrán continuar llevando a cabo sus operaciones de manera habitual a través de los canales electrónicos, como la banca por internet, las aplicaciones móviles, los cajeros automáticos y los sistemas de pago móvil interbancario.
La Sudeban recordó que los feriados que caen en lunes son días no laborables efectivos para el sector bancario, mientras que aquellos que coinciden con fines de semana no se trasladan al lunes siguiente.
Feriados bancarios de 2026
- Jueves 1° de enero: Año Nuevo
- Martes 6 de enero: Día de Reyes (trasladable al lunes 12 de enero)
- Miércoles 14 de enero: Día de la Divina Pastora (trasladable al lunes 19 de enero)
- Lunes 16 y martes 17 de febrero: Carnaval (Feriado Nacional)
- Jueves 19 de marzo: Día de San José (Feriado Bancario)
- Jueves 2 y viernes 3 de abril: Semana Santa (Feriado Nacional)
- Domingo 19 de abril: Movimiento Precursor de la Independencia (no se ejecuta por caer en fin de semana)
- Viernes 1° de mayo: Día del Trabajador (Feriado Nacional)
- Jueves 14 de mayo: Ascensión del Señor (trasladable al lunes 18 de mayo)
- Jueves 4 de junio: Corpus Christi (trasladable al lunes 8 de junio)
- Sábado 13 de junio: Día de San Antonio (no se ejecuta por caer en fin de semana)
- Miércoles 24 de junio: Batalla de Carabobo (Feriado Nacional)
- Lunes 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo (Feriado Bancario)
- Domingo 5 de julio: Día de la Independencia (no se ejecuta por caer en fin de semana)
- Viernes 24 de julio: Natalicio del Libertador (Feriado Nacional)
- Sábado 15 de agosto: Asunción de Nuestra Señora (no se ejecuta por caer en fin de semana)
- Viernes 11 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela (trasladable al lunes 14 de septiembre)
- Lunes 12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena (Feriado Nacional)
- Lunes 26 de octubre: Día de San José Gregorio Hernández (Feriado Bancario)
- Domingo 1° de noviembre: Día de Todos los Santos (no se ejecuta por caer en fin de semana)
- Miércoles 18 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá (trasladable al lunes 23 de noviembre)
- Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (trasladable al lunes 14 de diciembre)
- Jueves 24 de diciembre: Nochebuena (Feriado Nacional)
- Viernes 25 de diciembre: Navidad (Feriado Nacional)
- Jueves 31 de diciembre: Fin de Año (Feriado Nacional)
