Los pensionados y pensionadas que tengan problemas con la asignación del Ingreso de Guerra Económica tienen una alternativa de actualización para acceder a la bonificación que entrega el Sistema Patria.
La actualización de la información laboral permitiría que este estipendio sea entregado mensualmente, según refiere el grupo Pensionados IVSS Venezuela en sus redes sociales.
¿Qué datos laborales deben actualizar los pensionados para recibir el Ingreso de Guerra Económica?
- Nivel de instrucción
- Estatus laboral
- Relación con el sector de la administración pública
- Relación con el sector de la administración privada
- Relación de actividad independiente
Se debe resaltar que, al partir del país con sello de salida, la Plataforma Patria suspende el beneficio económico.
También si el beneficiario salió y retornó, pero además no selló el ingreso a Venezuela, debe acudir al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) para resolver el problema migratorio.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el aumento del Ingreso de Guerra Económica para la clase trabajadora de Venezuela.
En tal sentido, el primer mandatario indicó el aumento del ingreso mínimo integral: el Ingreso de Guerra Económica, que se eleva de 90 a 120 dólares, y el cestaticket, que se establece en 40 dólares, ambos indexados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), quedando así el ingreso mínimo integral en 160 dólares.
Mencionó que el aumento de ingreso mínimo integral que se realiza a través de la Plataforma Patria, para los pensionados, será de 50 dólares indexados.