Lo que puede pasar con el billete de Bs. 100 a dos días de salir de circulación

El Gobierno nacional todavía no se pronuncia para confirmar si el billete de 100 bolívares contará o no con una prórroga, como en las otras cinco veces anteriores en las que el Ejecutivo nacional anunció, apenas días antes de que se cumpliera cada plazo, la nueva fecha que extiende la vigencia de este papel moneda.

Un total de seis Gacetas Oficiales han sido dedicadas a esta medida, que en el momento de ser anunciada por primera vez generó malestar y confusión en los ciudadanos de la nación, en especial de los jubilados y pensionados, quienes expresaron preocupación por la medida, que calificaron de intempestiva. Adicional a esto varias entidades financieras advirtieron que la mayoría de la población del país no se encuentra bancarizada, lo que trajo como consecuencia que se aplicaran métodos alternativos para este caso.

Sobre este punto, economistas como Henkel García y el mismo José Guerra comentaron a inicios de 2017 que una medida de esta naturaleza fue asumida de manera errónea por el Gobierno. Mientras García comentó que se necesitarían al menos seis meses para su aplicación, Guerra manifestó que la prórroga para sacar de circulación al billete debía ser “indefinida”, para permitir así que los ciudadanos adoptaran el nuevo cono monetario sin problemas.

Ambos economistas coincidieron en que los plazos establecidos por el Ejecutivo nacional no fueron los apropiados, y recordaron la medida aplicada en el año 2008 por el mismo Banco Central de Venezuela (BCV) bajo el mandato del fallecido Hugo Chávez, en la que se tomó un año completo para aplicar la reconversión monetaria que “retiraba” tres ceros del papel moneda.

CD

Ya estamos en Instagram por: https://www.instagram.com/aldiayalahora/