Licencia a Chevron reactivó los sectores construcción y suministros de servicios en Anzoátegui

Chevron

La representante de Fedecámaras en la entidad, Monique Loffredo, explicó que además de la actividad petrolera, el turismo también ha dado impulso a la economía local.

La Licencia 41 otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (Ofac) a la empresa energética Chevron para operar en Venezuela ha dado un reimpulso a la economía del estado Anzoátegui, indicó Monique Loffredo, presidenta de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) en la entidad.

Loffredo destacó que, en esencia, Anzoátegui es un estado petrolero y que la actividad que se ha generado por las operaciones de la estadounidense Chevron en el país han ayudado a la reactivación de la economía, principalmente en los sectores de la construcción y suministro de servicios.

“Muchísimas empresas del sector construcción y de suministros de servicios y alianzas que requieren Chevron para su funcionamiento se comenzaron a activar con licitaciones y contratos y eso ha generado trabajo y movimiento económico en todo el estado”, detalló.

La vocera empresarial indicó que, a la par, el turismo ha ayudado a reforzar la actividad económica, sobre todo en la última semana de diciembre y la primera de enero, la cual calificó como positiva.

“La ocupación fue de entre 80 y 90% mayoritariamente con turismo nacional proveniente de Caracas, Monagas y Bolívar y algunas visitas de turistas extranjeros”, dijo en entrevista para Unión Radio.