“¿Habremos aprendido la lección?”, se pregunta Henkel García sobre los controles económicos

A woman prepares to pay the cashier at a supermarket checkout line in Caracas September 9, 2014. Venezuela's annualized inflation rate reached 63.4 percent in August, with consumer prices rising by 3.9 percent that month, the central bank said, reaching a fresh six-year high as President Nicolas Maduro wrestles to control spiraling prices. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins (VENEZUELA - Tags: BUSINESS)

«Recadi, Otac, Cadivi-Cencoex todos con resultados similares. ¿Habremos aprendido la lección?»

El economista venezolano Henkel García, director de econométrica, fustigó que en Venezuela se mantenga un férreo control de cambio desde 2003, aún cuando las condiciones económicas y sociales del país son peores que cuando se inició.

“¿Por qué tanto interés en mantener el control de cambio cuando su principal consecuencia es el deterioro de la calidad de vida del venezolano?”, se preguntó García en su cuenta en la red social Twitter.

“Recadi, Otac, Cadivi-Cencoex todos con resultados similares. ¿Habremos aprendido la lección?“, agregó, recordando los sistemas de restricciones al libre cambio de divisas que se han impuesto en el país desde la época de la llamada IV República hasta la “Revolución Bolivariana”.

En tal sentido, el economista recordó que los controles de cambio y de precios -también vigentes en Venezuela- “son precedidos de una gran cantidad de beneficios potenciales que nunca se materializan“.

Sumarium